

Secciones
Servicios
Destacamos
LASPROVINCIAS.ES
Jueves, 22 de agosto 2013, 18:06
Claude Debussy, que nació en Francia el 22 de agosto de 1862, cumple años y Google lo celebra con un doodle animado, el primero del mes de agosto, tras los diseños dedicados a Rosalind Franklin o Rembrandt van Rijn.
Claro de luna se convirtió en su pieza más conocida y repetida por concertistas. Una obra de juventud a la que el mismo Debussy se opuso en un comienzo. Claude Debussy pensaba que era una composición temprana que no se encontraba a la altura de su talento y trató de evitar su publicación.
Claude Debussy fue compositor y figura central en la música europea de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX y, junto a Maurice Ravel, una de las figuras más prominentes de la música impresionista, aunque al propio Debussy no le gustaba este término cuando se aplicaba a sus composiciones. Claude Debussy nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1903.
Debussy, a lo largo de su vida, además de los más conocidos (Verlaine, Baudelaire o Rossetti), puso música a muchos poetas.
Noctámbulo y asiduo a los ambientes de café, de escasos recursos económicos y con variados problemas personales, Claude Debussy atravesó periodos de depresión y otros de auge y notoriedad pública. En 1909 le diagnosticaron un cáncer que acabaría con su vida 9 años después. Claude Debussy murió el 25 de marzo de 1918, cuatro días después del comienzo de una poderosa ofensiva de los alemanes en Arrás, 150 km al norte de París.
Doodle significa garabato
Un doodle es un garabato, es decir, dibujos que decoran las letras del buscador de una manera original y que remarcan algún evento relevante o curioso, como San Valentín, la Navidad, el nacimiento de Freddy Mercury (cantante de Queen), el aniversario de Marie Curie o de Charles Dickens o la visita de la Reina de Inglaterra a las instalaciones de Google en Inglaterra. Google ha preparado una web en la que se puede acceder los más de 1000 doodles diseñados hasta ahora y conocer su historia más a fondo. Si quieres proponer un doodle puedes dirigirte a proposals@google.com
¿Cuál fue el primer Doodle?
Los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin , se disponían en 1998 a asistir al "Burning Man Festival" en Nevada y decidieron modificar el logo de Google para dar a entender que se encontraban fuera de la oficina. Se les ocurrió dibujar un monigote detrás de la segunda "o" del logo. Dos años después, esa ocurrencia se tornó sería cuando propusieron al webmaster de Google Dennis Hwang que les dejara garabatear en el logo para rememorar la Toma de la Bastilla.
Doodles destacados:
El OVNI de Roswell
Franz Kafka, doodle de Google
Cien años de Tour de Francia
Antoni Gaudí construye un doodle en Google
El solsticio de verano 2013 bucea en Google
Federico García Lorca, poesía hecha doodle
Día de la Tierra
Leonard Euler cumple años en Google
Maria Sibylla Merian y sus crisálidas
Mary Leakey, la arqueóloga que descubre Google
2013: ¡¡¡Feliz ano nuevo!!!
Peter Carl Fabergé cubre Google de Huevos de Pascua
Robert Moog le da ritmo a Google
Howard Carter descubre en Google la tumba de Tutankamon
Keith Haring, un graffiti artístico para revolucionar Google
Ramón y Cajal. Google y Youtube enseñan la doctrina de las células conectivas
Gideon Sundback. Youtube disfruta el doodle cremallera de Google
Robert Doisneau fotografía Google y Youtube en blanco y negro
Eadweard J. Muybridge. ¿Conoces al hombre que capturaba caballos?
Ludwig Mies van der Rohe lleva a Google y Youtube su doodle
Juan Gris lleva el cubismo a Google con un doodle
Felices Fiestas de Google, un doodle por partida doble
Cuentos de los hermanos Grimm: inicios con sexo y violencia
Calendario Maya: el fin del mundo según Google
Google dedica su doodle al inventor español Leonardo Torres Quevedo
Google homenajea a Leonardo Torres Quevedo
El Día Universal del Niño, en el doodle de Google
Auguste Rodin hace pensar a Google con su doodle
Herman Melville caza a Moby Dick en el doodle de Google
Winsor McCay, en el doodle animado más largo de la historia
Google se regala un doodle para celebrar su 14 cumpleaños
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.