El PP rechaza investigar la compra de Valmor Sports
La socialista Eva Martínez califica de «gran estafa» la compra de la empresa, que costó a los valencianos 48 millones de euros, más los 14 millones que se le han condonado
EFE
Jueves, 3 de octubre 2013, 16:18
El pleno de Les Corts ha rechazado hoy, con los votos del PP, una propuesta del PSPV, respaldada por Compromís y EU, para crear una comisión de investigación sobre las actuaciones del Consell y de las empresas públicas Sociedad de Proyectos Temáticos y Circuito del Motor para comprar Valmor Sports.
La diputada socialista Eva Martínez ha calificado de "gran estafa" la compra de la empresa Valmor, que ha costado a los valencianos 48 millones de euros, más los 14 millones que se le han condonado, a los que habrá que sumar 52 millones de penalización por no celebrar el gran premio de Fórmula Uno en Valencia .
Martínez ha considerado un "escándalo" que la Generalitat comprara en marzo de 2012 sin informes que lo avalaran una empresa "en ruina" para "nada, puesto que la Fórmula Uno ya no se va a celebrar", y ha reclamado saber el "motivo real" de esa compra y dónde "se esconde el dinero de la Fórmula Uno".
La socialista ha asegurado que llegarán "hasta el final, acudiendo si es necesario a los juzgados", para saber "quién es el responsable político de esta barbaridad", y en todo caso cuando gobiernen los socialistas abrirán "los cajones donde esconden sus vergüenzas".
La diputada del PP María Fernanda Vidal le ha replicado que la Generalitat compró Valmor para asegurar la viabilidad del gran premio de Fórmula Uno durante los años de vigor del contrato y en paralelo renegociar las condiciones, y ha defendido que los "grandes eventos" no son "un capricho" ni un "despilfarro", sino el resultado de una estrategia basada en el retorno económico.
Ha destacado que la documentación de los contratos de la Fórmula Uno está sujeta a cláusulas de confidencialidad, lo que no significa que no estén sometidos al de la Sindicatura de Comptes, y ha defendido que la Fórmula Uno ha dado "reconocimiento internacional" a la Comunitat Valenciana y una "rentabilidad global".
"Si tienen alguna prueba de que algo no funciona, vayan al órgano judicial, no al legislativo", ha indicado Vidal, quien ha considerado que la oposición debe ser "valiente" e ir a la Fiscalía en lugar de dedicarse a "lanzar piedras y esconder la mano".
Para Josep Maria Pañella, de Compromís, esta la muestra "de locura más grande" del Consell del PP, pues se han comprado "millones de euros de deuda por un euro", mientras que para Lluís Torro, de Esquerra Unida, la Fórmula Uno es "el icono por excelencia de la política irresponsable" y del dinero "despilfarrado".
El PP también ha rechazado en el pleno crear una comisión de investigación para conocer los mecanismos de seguridad instalados en las líneas de Ferrocarrils de la Generalitat desde el año 2005 hasta la actualidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.