Borrar
Javier Tebas, ayer en Valencia. / Signes
Tebas: «¿Amaños? El Levante puede estar tranquilo; alguno de sus jugadores, no»
Fútbol

Tebas: «¿Amaños? El Levante puede estar tranquilo; alguno de sus jugadores, no»

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional pide paciencia para Salvo pero lanza un aviso: «No creo que las ayudas públicas deban llegar al fútbol»

MOISÉS RODRÍGUEZ

Viernes, 4 de octubre 2013, 20:38

Javier Tebas aboga por una Liga aperturista. Sostiene que para incrementar los ingresos es vital la internacionalización y bajo esta premisa justifica decisiones polémicas como los horarios o el fútbol de pago. Ante lo repleto de su agenda, concede esta entrevista de camino a la estación del AVE, tras impartir una conferencia en la Politécnica. El entrevistador conduce un pequeño utilitario. A su lado, el presidente de la Liga responde.

-¿El Levante se habría salvado en 2008, cuando entró en concurso de acreedores, con su idea de combatir con firmeza la deuda?

-Sí, porque no tiene nada que ver un proceso concursal con el actual sistema de control económico.

-¿Es el club azulgrana un ejemplo de reducción de deuda?

-Desde luego. Concursó, reorganizó su deuda y el trabajo de Catalán es ejemplar. Está a punto de pagar sus créditos ordinarios, soluciona el tema con la Agencia Tributaria y hace las temporadas más espectaculares de su historia. Es difícil conjugar todo y él lo ha conseguido.

-La imagen del Levante ha sufrido mucho con todo lo ocurrido en torno al partido del Deportivo...

-Yo creo que el Levante no. A quienes ha hecho todo esto daño es a los jugadores que pudieron estar implicados. La gente sabe diferenciar las actitudes personales y las del club.

-Se fueron el entrenador milagro y tres jugadores, aunque sigue otro de los señalados. ¿Gestionó bien aquella crisis el club azulgrana?

-Valorar el porqué de todas las decisiones corresponde al consejo, pero creo que lo ha hecho bien. Ante la duda hay que actuar. Y no olvidemos que el conflicto se hizo público por un compañero. Eso es clave en la toma de decisiones.

-Usted pasó de hablar mucho del tema a guardar silencio.

-Yo no callo. No se puede abandonar a un jugador que tiene la valentía de contar lo que ha pasado. Si no hablé más es porque no me preguntaron. Ciudadanos y patrocinadores deben ver que las instituciones luchan contra esta lacra. En los países de nuestro alrededor hay detenciones y este no puede ser el convento de Europa.

-El Levante como club, ¿puede estar tranquilo?

-Sí, porque ha colaborado en todo lo que hemos hecho. Además, el resultado no afectó a clasificaciones deportivas.

-¿Y algunos de sus exjugadores y jugadores?

-No.

-¿Así de tajante?

-Sí.

-¿Puede ir alguien a la cárcel?

-No me corresponde a mí valorarlo, pero al final los delincuentes acabarán donde tienen que acabar. Yo no voy a dejar de investigar todos los indicios, de este u otros casos, hasta el final. No me conformo con que haya acabado la temporada.

-Cuando haya conclusiones, ¿qué puede pasar con los implicados?

-Si se pilla a un jugador, entrenador o dirigente, tiene una inhabilitación. Actualmente no es de por vida. Se habla de cuatro a seis años.

-Cambio de club. ¿El Valencia debió ir a concurso de acreedores?

-No tengo suficientes datos. Hay uno que me hace pensar que no es necesario, y es que siempre se ha entendido con su acreedor principal, Bankia.

-Ahora ya no tanto

-El banco no se entiende con la Fundación, pero sí con el Valencia.

-Al final es casi lo mismo.

-Una cosa es que el propietario mayoritario tenga problemas con un crédito y otra que el Valencia está al día. Son temas diferentes. Hablo del Valencia, no de accionariados.

-Ha dicho en su conferencia que la deuda del fútbol deprecia la competición. El Valencia paga 15 millones al año en concepto de intereses. Eso es un fichaje.

-O dos y hasta tres. Es bastante, pero con Llorente se ha hecho una importante reducción de la deuda al vender activos y ese es el camino. Quitar una deuda no se hace de la noche a la mañana. Hay que hacer esfuerzos. La afición del Valencia ha de comprenderlo, Amadeo Salvo va a seguir en la misma línea y habrá que tener paciencia.

-¿Pero como internacionalizar una Liga que pierde tantos jugadores? Mire el caso del Valencia.

-Dentro de cuatro temporadas podremos mantener a todos los jugadores que tengamos. Y hay que mirar otro aspecto positivo: si tenemos las mejores selecciones de España sub-17, sub-18, sub-19 También tendrán su oportunidad de crear valor con esos jugadores. Es necesario recorrer este camino. No tenemos otra opción, o vendemos para reducir deuda o atracamos bancos.

-¿Le preocupa el caso de la Comunitat, que cuatro clubes dependan de avales públicos?

-No ha sido un procedimiento idóneo para entrar en el accionariado de los clubes. No creo que las ayudas públicas deban llegar al fútbol, pero lo que me preocupa es que esos clubes no tengan problemas. Su accionariado no me compete.

-¿Se hará algo para regular esto?

-Eso es competencia del legislador, el gobierno debe hacerlo e irá por ese camino, porque es un tema que la Unión Europea No puede haber instituciones públicas financiando sociedades anónimas deportivas.

-¿Defiende el uso de los fondos de inversión para comprar jugadores, al contrario que Platini?

-Sí, es un sistema de financiación alternativa. En plena crisis esos fondos pueden ayudar a que tengamos jugadores de talento. Eso sí, hay que regularlos, que seantransparentes y haya límites para que los clubes tengan un número máximo de futbolistas en esa situación. Que no salgan fondos del club y que no haya clubes sin un solo jugador en sus activos. Y sacar a la cantera de esto.

-Hablando en términos económicos, es difícil sobrevivir en un panorama tan desequilibrado por lo que respecta a los ingresos de televisión.

-Decir que el mejor modelo es el que más igualitariamente reparte el dinero no es justo. No es sólo un tema de derechos de televisión. El Valencia, si no tuviera que pagar tantos intereses por su deuda, dispondría de un equipo mucho más competitivo. Es un tema mixto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tebas: «¿Amaños? El Levante puede estar tranquilo; alguno de sus jugadores, no»