

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MARTÍNEZ
Sábado, 19 de octubre 2013, 19:24
Una jirafa de dos años que se dirigía al Bioparc de Valencia ha muerto como consecuencia de las lesiones que sufrió al ser embestida por un camión en el desvío de la A-3 a la altura del viaducto de Contreras.
El accidente se produjo sobre las 0.30 de la madrugada, en la N-III, por donde está siendo desviado el tráfico a causa de las obras en este tramo. Un camión se estrelló contra la parte trasera del transporte especial donde viajaba la jirafa, que volcó en la carretera. Como consecuencia han resultado heridos por traumatismos tanto el animal como el veterinario especialista que acompañaba al transporte.
Al descartar daños personales de gravedad, el veterinario ha dado prioridad la atención al animal, al que ha realizado las maniobras de primeros auxilios para facilitar su traslado hasta Valencia.
Tras un complicado operativo, se ha conseguido levantar el remolque con grúa para colocarlo sobre la plataforma de un camión y se ha reanudado el traslado hasta el Bioparc, donde han llegado pocos minutos antes de las 8.00 horas.
Según el diagnóstico veterinario, el animal sufría una fractura conminuta de ambas ramas mandibulares, con pérdida de abundante tejido óseo, por lo que se ha decidido practicarle una eutanasia.
Según explica la nota, una lesión de esta naturaleza hace imposible la recuperación de la funcionalidad de la mandíbula y de la capacidad del animal de alimentarse por sí solo, incluso en ausencia de otras lesiones.
Nacida el 2 de mayo de 2011 en el Zoobotánico de Jerez, esta jirafa baringa se llamaba "Jerezana" y debía incorporarse al grupo del Bioparc junto con su hermana "Bulería" que llegó en 2011, por recomendación del EEP (programa de reproducción en cautividad) de esta especie para aparearse con el macho de Bioparc "Julius", nacido en el Zoo de Aalborg (Dinamarca).
La jirafa baringo (Giraffa camelopardalis rothschildii), también denominada jirafa de Uganda o jirafa de Rothschild, es una de las nueve subespecies de jirafa reconocidas hoy día y también una de las más amenazadas.
Se estima que quedan menos de 700 en estado silvestre, fundamentalmente en el Parque Nacional del Lago Nakuru en Kenya y en el Murchison Falls, en Uganda.
Aunque en estado salvaje se la considera en "peligro" y se reconoce que su población está disminuyendo, en cautividad en Europa, la población ha aumentado de forma regular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.