Borrar
Urgente El Eurojackpot de este viernes entrega el bote de 37.344.472,10 euros a un único afortunado
Varios piquetes intenta evitar el acceso de un universitario al campus de la UPV. / Txema Rodríguez
Huelga general en la educación: Piquetes impiden entrar a clase a los universitarios, agreden a un vigilante y queman contenedores
VALENCIA

Huelga general en la educación: Piquetes impiden entrar a clase a los universitarios, agreden a un vigilante y queman contenedores

La huelga general en la educación convocada por padres, alumnos y profesores arranca en Valencia con ligeros incidentes y la quema de contenedores en el campus de Vera de la UPV

J. BATISTA

Jueves, 24 de octubre 2013, 16:01

La huelga general en la educación convocada por padres, alumnos y profesores ha arrancado en Valencia con ligeros incidentes que han ido subiendo de tono a medida que transcurría la mañana.

Grupos de jóvenes se han desplazado al interior del campus de vera de la UPV, donde han tumbado varios contenedores e incluso han llegado a quemar seis, lo que ha precisado de la intervención de los bomberos. Los piquetes también han irrumpido en clases, lo que ha derivado en algunos momentos tensos tensos con enfrentamientos entre piquetes y alumnos. Además, han disparado alarmas antiincendios y se han producido forcejeos con vigilantes de seguridad, llegando a producirse alguna agresión al tirar a un profesional de la moto cuando afeaba la actitud del piquete.

Además, anoche, a las 00,30 horas, tres individuos fueron sorprendidos por la Policía Nacional en el colegio Vicente Blasco Ibañez (situado en la calle Isabel de Villena- Maritimo) mientras realizaban pintadas y sellaban las cerraduras del centro. Los gamberros fueron denunciados por una falta de daños y una falta de deslucimiento, aunque no se quedaron detenidos.

Desde primera hora de la mañana, los piquetes informativos se habían situado en los accesos de las universidades y estaban impidiendo entrar a los estudiantes que deseaban acceder a las aulas, como sucede en la entrada O de la Universidad Politécnica de Valencia.

Sin embargo, sí que era posible entrar en la UPV desde alguna otra entrada y, de hecho tenían permitido el acceso en los casos de que se tuviera que realizar algún examen, que fuera un trabajdor externo o si se accedía por los puntos donde había vigilantes de seguridad, que estaban permitiendo el acceso de los estudiantes.

Tanto en el campus de Blasco Ibáñez como en Burjassot no se han producido cortes de tráfico ni quema de contenedores, debido en gran parte a la presencia de policía local y nacional. Sin embargo, los piquetes sí que han quemado un contenedor en el interior del campus de Vera de la UPV y algunos grupos han comenzado a causar problemas a primera hora de la mañana.

Las razones de la huelga

Por segunda vez este año, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública llama hoy a docentes, familias y alumnos a "paralizar" la enseñanza desde infantil hasta la Universidad contra los "recortes" y la reforma educativa que impulsa el ministro José Ignacio Wert. Los sindicatos más representativos de la educación pública y privada concertada han convocado por separado para mañana una huelga general educativa en toda España, apoyada por asociaciones de padres, organizaciones de estudiantes, partidos de izquierda y entidades sociales.

Además, convocan huelga en la educación pública los sindicatos ANPE y CSIF; y en la concertada, FSIE y USO. Después de dos jornadas de huelga de alumnos, convocada por el Sindicato de Estudiantes, los profesores y padres se unen en unas movilizaciones que incluyen huelga y manifestaciones.

La marcha de la "marea verde" a favor de la educación pública partirá en Madrid a las 18:30 horas de la plaza de Neptuno para terminar justo enfrente del Ministerio de Educación, donde los manifestantes pedirán la dimisión del ministro Wert. CSIF ha convocado, también frente al Ministerio, una concentración a las 11 horas de delegados sindicales y profesorado para protestar por el "injusto e injustificado empeoramiento de las condiciones laborales y profesionales".

Piquetes y 'pasacampus'

La agenda de las protestas también incluye piquetes informativos, "pasacampus" en las principales universidades, recogida de firmas de la "consulta ciudadana por la educación", e incluso una "fiesta de cumpleaños" de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) para recordar las declaraciones de Wert cuando dijo que las movilizaciones educativas de España son celebraciones de ese tipo comparadas con las de otros países.

La citada plataforma está integrada, además de por la Ceapa, por los sindicatos CCOO, STES, UGT y CGT; el Sindicato de Estudiantes (SE), Estudiantes en Movimiento, la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest) y los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRPs).

Por su parte, la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Escuelas Católicas y la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) discrepan de la reforma educativa y los "recortes", pero no apoyan la huelga general de mañana convocada por los sindicatos principales de la enseñanza pública y concertada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Huelga general en la educación: Piquetes impiden entrar a clase a los universitarios, agreden a un vigilante y queman contenedores