Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE deja 2.995.000 euros entre 11 localidades diferentes en cuestión de horas
¿Cuánto cuesta un entierro?
COMUNITAT

¿Cuánto cuesta un entierro?

La OCU denuncia grandes diferencias de precio y que hay ciudades en las que no existe competencia en la prestación de estos servicios

EFE

Jueves, 31 de octubre 2013, 12:02

Un sepelio cuesta una media de 3.545 euros según un estudio de la OCU que muestra grandes diferencias en aquellas ciudades en las que no existe competencia en la prestación de estos servicios, como Barcelona y Tarragona, que son las más caras.

El estudio, realizado por la organización de consumidores en 31 ciudades preguntando por los precios en las empresas funerarias como si fuera un particular, destaca que se puede obtener un precio de hasta 2.000 euros menos en las ciudades donde hay competencia.

Varias ciudades cuentan con servicios funerarios con participación municipal que compiten con otras empresas privadas, aunque hay municipios que imponen requisitos tan difíciles para obtener licencia en la ciudad que en la práctica ninguna empresa privada ha iniciado su actividad, explica la OCU.

Es el caso de Barcelona, Tarragona y Palma de Mallorca, donde las empresas municipales ofrecen sus servicios en régimen de monopolio y dos de ellas -Barcelona, donde cuesta 6.441 euros y Tarragona, 5.323- se convierten en las más caras de las analizadas.

Estos precios contrastan con los presupuestos medios obtenidos en ciudades como Cuenca (2.261 euros), Santa Cruz de Tenerife (2.397 euros) o Las Palmas (2.662 euros) que son las más económicas.

El informe señala que cuando hay varias compañías prestando estos servicios existen mayores ahorros, como Alicante, Madrid y Valencia, donde superan los 2.000 euros, aunque el ahorro medio es de 900 euros.

La OCU denuncia que en un 35 por ciento de las funerarias "nuestro cliente anónimo" no recibió un verdadero presupuesto, sino anotaciones en tarjetas de visitas, en folio blanco sin ninguna identificación o un simple presupuesto verbal.

El servicio básico para que el que solicitaba presupuesto, incluía además de los servicios habituales (féretro, traslados, sala-velatorio) la opción de inhumación en un nicho temporal o incineración, un servicio que presenta "elevadísimas" diferencias de precios entre ciudades.

OCU aconseja a las familias que tengan que abordar estos difíciles momentos que no duden en pedir presupuestos y comparar los servicios ofrecidos.

La organización de consumidores va a trasladar los datos a los ayuntamientos, pidiendo que se solucione la falta de transparencia y las situaciones de monopolio en algunas ciudades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cuánto cuesta un entierro?