Borrar
El número de operaciones quirúrgicas aumentará en 5.500 cada mes
SANIDAD

El número de operaciones quirúrgicas aumentará en 5.500 cada mes

La aplicación del plan de choque y el autoconcierto permitirán realizar 35.500 intervenciones para frenar la lista de espera

LAURA GARCÉS , ALICANTE

Lunes, 4 de noviembre 2013, 08:48

El aumento de pacientes en lista de espera para someterse a una intervención quirúrgica ha obligado a tomar medidas para incrementar el número de operaciones que se practican habitualmente y de ese manera detener el avance de la cifra de enfermos pendientes de entrar en un quirófano. Para afrontar la situación, la Conselleria de Sanidad ha optado por el plan de choque y la prórroga del autoconcierto. Con estas líneas de actuación, el número de intervenciones que se practican cada mes crecerá un 18,3% al pasar de 30.000 a 35.500, a la vista de los datos facilitados por el departamento autonómico.

El plan de choque derivación de enfermos a quirófanos de centros privados prevé 7.000 intervenciones en lo que queda de año. Ello supone 3.500 en un mes. La otra medida adoptada la ampliación del horario de tarde para los quirófanos públicos permitirá 4.000 operaciones en el mismo periodo, lo que implica 2.000 en treinta días. La suma de unas y otras supondrá una aportación extra de 5.500 intervenciones mensuales a la actividad ordinaria de los quirófanos públicos valencianos.

Estas operaciones, que se sumarán a las ordinarias, describen un incremento del 18,3% sobre las que se practican en los hospitales públicos y que, según Sanidad, son 30.000 cada mes. De esta manera, la aportación extraordinaria elevará, conforme a las previsiones, el total a 35.500 operaciones.

El departamento autonómico puntualiza que las 30.000 intervenciones mensuales que se practican habitualmente incluyen tanto la cirugía programada como la urgente. Además, en el primer apartado se contabilizan las operaciones ambulatorias, que son aquellas que no requieren el ingreso del paciente tras pasar por el quirófano.

Cuando se enfrenta a la puesta en marcha de iniciativas para evitar que la lista de espera gane pacientes, la Conselleria de Sanidad recuerda que la actividad quirúrgica «global, programada y urgente, creció un 5,1% durante la primera mitad de este año respecto al mismo periodo de 2012».

Más cirugía programada

Entre los meses de enero y julio pasados se registraron «más de 230.000 operaciones». En el mismo periodo del ejercicio anterior fueron 218.868. El departamento autonómico explica que esa variación es el resultado de varias aportaciones. Por una parte, el incremento del 6% en el apartado de cirugía programada; un 8% en la cirugía mayor sin ingreso y un 4% en el caso de intervenciones menores que tampoco requirieron hospitalización.

Las operaciones sin necesidad de ingresar al paciente han sido una de las principales apuestas de los gestores sanitarios en los últimos años. Siempre que se habla de este modelo se mencionan entre sus bondades los beneficios que se derivan para el paciente y también para las arcas públicas, en tanto que reducen el gasto sanitario que trae consigo: «Liberan recursos para intervenciones de mayor complejidad y aumenta el rendimiento de los quirófanos», puntualiza la conselleria.

En el año 2003 las operaciones que no exigen que el paciente ocupe una cama hospitalaria representaban el 39,7% del total de la actividad programada. Al cierre de 2012 alcanzaban más de la mitad, concretamente el 55,7%.

Sanidad habla de que las operaciones han aumentado entre enero y julio de este año y ofrece los datos que lo demuestran. Pero a juzgar por las decisiones adoptadas en los últimos meses por el departamento autonómico, todo apunta a que la mayor actividad de los quirófanos registrada en ese periodo no es suficiente para acabar con una de las mayores fuentes de preocupación de los gestores de la sanidad: los pacientes en lista de espera y los cada vez más largos periodos de demora.

El anuncio de la recuperación del plan de choque y del autoconcierto se realizó al conocerse que la lista de espera había aumentado después de que en el verano de 2012 Sanidad decidiera acabar con la derivación de pacientes para ser operados en clínicas privadas. Entre junio de 2012 y el mismo mes de este año la cifra se incrementó en 12.000 enfermos.

En estos momentos la Conselleria de Sanidad ya ha empezado a remitir cartas apacientes en lista de espera para ofrecerles la posibilidad de derivarles a una clínica privada para someterse a la operación que tienen pendiente. Ya se conocen los centros que se incluyen en esta iniciativa y el presupuesto para hacer frente a 7.000 operaciones asciende a nueve millones. En el caso del autoconcierto, abrir quirófanos por la tarde en hospitales públicos, el presupuesto es de 1,6 millones para 4.000 intervenciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El número de operaciones quirúrgicas aumentará en 5.500 cada mes