

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSE FORÉS ROMERO
Sábado, 16 de noviembre 2013, 10:32
La fábrica de tejas y mayólicas La Ceramo fue levantada en 1855 por José Ros Furió. Desde su puesta en marcha se convirtió en un referente para la industria y la cultura valenciana. Entre otras cosas, lo fue, por recuperar el arte de los alfares musulmanes del reflejo metálico en la cerámica.
Quienes trabajaron entre sus paredes recuerdan apasionadamente cómo era el día a día y cómo cocían en sus hornos las piezas que pasarían a convertirse en obras artesanales, y de complicada elaboración. "Era una técnica sumamente complicada, Don José recopiló la información y nosotros reproducíamos lo más fielmente posible las piezas antiguas", revive Alejandro Barberá, trabajador de la empresa durante casi veinte años.
La relación con los propietarios era casi familiar, algo que hicieron posible las dos generaciones que siguieron el camino del fundador. Tanto José Ros Ferrer como José Ros Ferrandis, fueron los encargados de seguir la estela marcada en su origen. "Pienso mucho en él, La Ceramo era su vida, y él no quería ganar dinero, solo pensaba en que los trabajadores tuvieran un sueldo digno", recuerda Milagros Hernández, que también fue empleada en la fábrica.
Pero también, aquella empresa se erigió en un referente, gracias a su fundador, de la arquitectura valenciana. De estos hornos salieron piezas cerámicas que hoy decoran edificios tales como la Estación del Norte, el Mercado de Colón y el Mercado Central. "Y la vinculación de José Ros Furió, con arquitectos de vanguardia de finales del XIX, fue muy importante, tanto que la arquitectura ecléctica en Valencia no se entiende sin La Ceramo", sostiene Jaume Coll, director del Museo Nacional de Cerámica González Martí.
La fábrica, de estilo neomudéjar, realizado en ladrillo está formado por una gran nave, tiene un patio interior para procesar el barro, salas de torno y decoración y los conocidos tres hornos en la parte trasera que esperan salvarse algún día, para seguir manteniendo el recuerdo de una historia con tanto peso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.