Secciones
Servicios
Destacamos
LASPROVINCIAS.ES
Martes, 26 de noviembre 2013, 20:55
Queda menos de un mes para la celebración del sorteo de Navidad , y la esperanza de que el número que figura en nuestro décimo sea cantando por los niños de San Ildefonso el próximo 22 de diciembre late en los corazones de todos los españoles que han comprado lotería de Navidad.
Pero, ¿sabríamos qué hacer si, finalmente, nuestro décimo resultase agraciado en el sorteo de Navidad? Aquí le respondemos a las preguntas más frecuentes:
¿Dónde y cuándo cobrar el premio?
El cobro del décimo agraciado en el sorteo de Navidad puede hacerse efectivo casi de forma inmediata, no obstante, dependiendo de la cantidad del premio, el lugar al que deberemos dirigirnos varía. Así, si la cuantía es inferior a 3.000 euros el premio puede cobrarse en cualquier administración de loterías. Por el contrario, si es superior, se deberá acudir a entidades financieras concertadas o a delegaciones comecias de Loterías.
¿Hay algún plazo para cobrarlo?
Sí lo hay, por lo que hay que tener mucho cuidado con los descuidos. El plazo máximo para cobrar el premio de la lotería de Navidad es de tres meses. En caso de no cobrarlo en dicho periodo es Hacienda quien se embolsa la cantidad equivalente al premio.
¿El premio se comparte con Hacienda?
La respuesta hasta este año 2013 era no. No obstante, el sorteo de Navidad de este año sí será grabado por Hacienda, que se llevará el 20% de los premios que superen los 2.500 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.