Borrar
Alcossebre promocionará su imagen turística a coste cero
CASTELLÓN

Alcossebre promocionará su imagen turística a coste cero

El diseñador Nacho Moscardó, promotor de ese cambio de imagen hecho por amor

ÁNGEL RAMÍREZ

Jueves, 5 de diciembre 2013, 14:28

¿Quién dijo miedo? ¿Quién se opone a que en época de crisis no se puedan tener nuevas metas, ambiciones y objetivos renovados? El patronato de turismo de la localidad castellonense de Alcossebre acaba de presentar su proyecto turístico más impactante para los meses que van de septiembre a junio. Un proyecto con el que pretenden atraer nuevos turistas de calidad y en el que está implicado directamente el diseñador de interiores valenciano Nacho Moscardó quien está colaborando sin recibir recompensa económica alguna.

La historia arranca este pasado verano. Una tarde de Agosto al calor del sol y el refresco de las olas de la playa la Romana. En ese escenario Jesús San Martín, empresario de Alcossebre y miembro del patronato de turismo de la localidad, pasea junto a Nacho Moscardó, nacido en Alzira y veraneante confeso del municipio desde hace diez años. Entre sus conversaciones se cuela la necesidad que tiene el municipio de ser más conocido y visitado en los meses que se alejan del verano. El 80% de los ingresos de Alcossebre llegan del turismo, de tal manera que una apuesta por un turismo anual podría relanzar la economía local de la zona.

Ambos deciden poner sus ideas y experiencia al servicio de la renovación de la imagen de Alcossebre, y deciden hacerlo a coste cero, es decir que no le cueste nada al ciudadano y por ende a las arcas municipales. Cuando uno se enamora de algo hace cosas a cambio de nada, yo estoy enamorado de este pueblo marinero desde hace años asegura el diseñador.

Nacho Moscardó comienza entonces a trazar en su bloc de dibujo las primeras líneas maestras de la nueva marca e imagen del municipio. Una marca donde se puede leer con claridad la palabra Alcossebre y que está inspirada en tres factores claves. Por un lado en el sol renacentista e intimidatorio que reina la mayoría de los días del año en aquel lugar y que se identifica con el estilo del alzireño. Las dos eses del nombre de la población en valenciano representan las olas de esa parte del mediterráneo, mientras que el tamaño uniforme y reducido de las letras hacen alusión a la ley que desde hace muchos años prohíbe en la zona construir más allá de tres alturas.

Con esa nueva imagen de marca turística deciden preparar una línea de merchandising que saldrá a la venta en los próximos meses y que los comercios locales podrán vender a los turistas. Una línea de productos playeros compuesta por toallas, bolsas de baño, sombreros, camisetas y polos de vestir.

Esa es la primera acción que proponen al patronato y que es asumida por este. Nacho Moscardó reconoce que es la primera vez que se ha metido en un proyecto de estas características. Asegura que su hobby es diseñar y que utiliza su tiempo libre para dar rienda suelta a su creatividad. Otra de las motivaciones que el diseñador valenciano nos reconoce es que espera que su altruista acción se convierta en ejemplo para los jóvenes quiero mostrar que con un poco de dedicación se logran objetivos fantásticos, sin necesidad de mirar siempre la pela y más en estos tiempos de crisis que estamos viviendo.

Paralelamente a la creación de esa nueva estampa gráfica de Alcossebre, en la nueva estrategia promocional deciden crear una serie de eventos que tendrán lugar durante el próximo año 2014. Un pase de modelos, unos renovados carnavales en Febrero, un encuentro de singles en Mayo o una noche de San Juan singular en Junio son algunas de las propuestas que están encima de la mesa y que se están estudiando por parte del patronato de turismo.

Alcossebre es uno de los pocos lugares del mediterráneo que guarda un sin fin de secretos y atractivos turísticos desconocidos. Cuando Nacho Moscardó decidió hace casi diez años cambiar las concurridas playas de Denia por la tranquilidad de Alcossebre descubrió que allí el año tiene muchos más meses que Julio y Agosto. Desde entonces su pasión por aquel lugar ha ido aumentando con la misma velocidad que las canas pueblan su característica melena. Moscardó se siente en deuda con Alcossebre y por ese motivo ha decidido donar sus diseños para que estos se hagan universales y el municipio ocupe el lugar que se merece en el escalafón turístico nacional. Si estas primeras acciones tienen el efecto deseado la apuesta puede ir a más. Por la mente de Nacho Moscardó ya galopa la idea de unificar el mobiliario urbano de toda la zona, una forma de que sus trazos queden en la memoria de muchas personas. Y todo ello sin cobrar un solo euro. Un ejemplo para todos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alcossebre promocionará su imagen turística a coste cero