Borrar
Urgente La Generalitat ultima un acuerdo para traer de vuelta a Valencia los sorollas de la Hispanic Society
COMUNITAT

450 personas, con problemas para ser atendidos en la red pública de salud

Odusalud alerta de las «enormes dificultades» que padecen los menores para recibir atención sanitaria pese a las garantías de la legislación estatal y las normas autonómicas

EUROPA PRESS

Lunes, 23 de diciembre 2013, 17:57

El Observatorio del Derecho a la Salud de la Comunitat Valenciana (Odusalud) ha denunciado hoy que durante 2013 se han registrado más de 450 casos de personas que han tenido problemas para ser atendidos en la red pública de salud debido a la aplicación del Real Decreto Ley 16/2012 que excluye a miles de personas de la atención sanitaria. Al respecto, ha alertado de las "dificultades" que padecen los menores para recibir esta atención.

Esta plataforma, en la que participan 56 entidades sociales de la Comunitat Valenciana, ha indicado que pese a que tanto la legislación estatal como las normas autonómicas garantizan la atención sanitaria a menores, se ha contabilizado en la Comunitat Valenciana "más de medio centenar de casos que presentaron problemas en el momento de solicitar asistencia médica, constatando las enormes dificultades de atención que encuentran estos menores a la hora de acudir a un centro de atención sanitaria en España".

Carlos Fluixá, miembro de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria que está adscrita al Observatorio, ha indicado que "la exigencia de determinados documentos en Rumanía supone una negativa de facto al reconocimiento del derecho a la salud".

Fluixá ha comentado que "a la negativa de recibir la atención en la consulta médica, en muchos casos se une la expedición de un compromiso de pago o factura que supone un efecto disuasorio por el cual el paciente renuncia a recibir la asistencia sanitaria". Además, "se añade la dificultad de acceso a los tratamientos necesarios por carecer de recursos económicos".

Por su parte, el presidente de Médicos del Mundo-Comunidad Valenciana, entidad miembro del Observatorio, Rafael Sotoca, ha mostrado su "preocupación" y ha insistido en que "es necesario resolver este problema cuanto antes, procediendo a garantizar una atención sanitaria a todos los menores en función de su edad y que todos ellos dispongan de tarjeta sanitaria que les reconozca el derecho y acceso a su pediatra, a los controles pautados según su edad y al Programa del Niño Sano".

Odusalud ha exigido a la administración sanitaria "restituir el derecho universal a la salud, ejerciendo sus responsabilidades y poniendo en marcha medidas efectivas que garanticen estos derechos, especialmente en los grupos más vulnerables de la sociedad".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 450 personas, con problemas para ser atendidos en la red pública de salud