Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael Muñoz García
Miércoles, 8 de enero 2014, 17:39
En la mañana del miércoles se presentó la novela gráfica 'Jorge Juan, un caballero ilustrado', escrita y dibujada por el valenciano Jorge Bayarri. Se cumple el tercer centenario del nacimiento del caballero alicantino, y la Generalitat ha editado este cómic para recordar y difundir la obra de este científico, marino, ingeniero, astrónomo, matemático y aventurero que formó parte de las expediciones que determinaron el perfil de la superficie de la Tierra.
"Es un cómic de aventuras, porque la vida de este hombre fue una aventura, así que qué mejor manera de explicar a los chavales quién fue este señor que haciendo un tebeo donde vean que era científico, que consiguió muchos logros, y que además era aventurero, marino y espía", explicó Jordi Bayarri, autor del cómic. "He intentado hacer un cómic entretenido y de aventuras, a la par que didáctico", añadió.
"Me di cuenta enseguida que ni yo ni nadie sabía quién era este señor, y al documentarme vi quién fue y todo lo que hizo; me dio pena que nadie sepa quién es, tratándose de un personaje valenciano tan importante; la oportunidad de hacer este cómic es la mejor manera de reivindicar su figura", destacó Bayarri.
La consellera de Cultura, Educación y Deporte, Mª José Catalá, fue la encargada de presentar en sociedad este nuevo cómic en el colegio Gran Asociación de Valencia. "Se han cumplido 300 años del nacimiento de Jorge Juan en Novelda, y es una figura muy importante en la historia de España y es nacido en la Comunitat", afirmó la consellera.
Català ha explicado, además, que con esta iniciativa "la Generalitat pretende dar a conocer la tradición del cómic en la Comunitat Valenciana, unir educación y cultura de forma amena y difundir la figura de destacados personajes valencianos".
"El cómic aparece como un vehículo excelente para el fomento de la lectura entre los estudiantes, así como un género apropiado para la difusión de la trayectoria de personajes relevantes o de destacadas efemérides", ha manifestado.
El libro, que pone fin a las actividades programadas por la Generalitat en 2013 para recordar y difundir la obra de Jorge Juan, pertenece a la colección iniciada por la conselleria de Educación, Cultura y Deporte sobre hitos y personajes ilustres valencianos realizados por dibujantes valencianos y que se inició el año pasado con el cómic ilustrado por Paco Roca para conmemorar el bicentenario de la Constitución de 1812.
Català ha anunciado que el año que viene quieren rendir homenaje a los escritores del Siglo de Oro valenciano "con motivo del año Roís de Corella", aunque todavía no han decidido que ilustrador será el encargado de realizar este nuevo cómic.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.