Borrar
Ana Rosa. / Mediaset
«No hablaría con Ricart ni gratis»
Televisión

«No hablaría con Ricart ni gratis»

Ana Rosa Quintana quita mérito a su triunfo en las mañanas: «Cada día se reparten las cartas y empiezas como una principiante». Aunque lleva 9 años

Miguel Ángel Alfonso

Domingo, 19 de enero 2014, 11:03

Le guste el título o no, Ana Rosa Quintana (Madrid, 1956) es la reina de las mañanas. Después de 9 años y más de 10.000 horas en directo, ni Mariló Montero (TVE) ni Susanna Griso (Antena3) han logrado superar la audiencia media de 'El programa de Ana Rosa' (de lunes a viernes, a las 8.55 horas, en Telecinco).

-¿Después de tanto tiempo las ganas siguen siendo las mismas?

-Sin duda. Si no sería imposible hacer este trabajo. Hay que tener mucho entusiasmo para aguantar esto, y cada vez tengo más. Además, creo que se lo contagio a todo el equipo.

-¿Cuál es su receta para mantener a los espectadores fieles?

-Rodearte de un grupo de profesionales magníficos, empezar el día como si fuera el último, no creértelo nada y mucho trabajo. Pero, sobre todo, tener la humildad de reconocer cuándo has tomado un camino erróneo y aceptar las críticas.

-No le gusta nada el título de 'reina de las mañanas'.

-Nunca me ha gustado, precisamente por eso. Cada día se reparten las cartas y empiezas de cero como un principiante.

-¿Se ha autocensurado?

-No, pero como responsable de un programa hay que saber los límites que tienen determinadas cosas. Por supuesto que hay que informar, pero sin sobrepasar esa frontera. Lo hago por convicción más que por autocensura. Siempre digo lo que pienso, sin miedo.

-Su programa suele ser objeto de linchamiento.

-Es algo que ocurre cíclicamente y llegado un momento no te importa nada. Gracias a Dios todo se ha resuelto de una forma favorable para nosotros. ¡Pocas cosas nos han pasado haciendo cuatro horas diarias de tele!

-Se montó un buen lío con la supuesta entrevista que se iba a hacer a Miguel Ricart.

-Nosotros no pagamos dinero a ese tipo de personas, si alguien lo afirma es un infundio. En el caso de Ricart todas las cadenas estaban allí tomando declaraciones, nunca se hizo ninguna entrevista. Y en cuanto a traerlo al plató, yo nunca lo traería aunque hubiera sido gratis. Otra cosa es si da declaraciones a la salida de la cárcel. Los que trabajamos en la televisión tenemos también ética y cabeza.

Oprah Winfrey, el referente

-¿La miran con lupa?

-Se mira más con lupa lo que pasa en la televisión en general que en otros sitios. Muchos imputados y gente con crímenes han dado entrevistas a periódicos, pero cuando lo hace la televisión tiene una repercusión mayor. Esto último que ha ocurrido debería servirnos para reflexionar un poco las cosas y no acusar a los medios, sería una torpeza muy grande cuando todos recordamos lo que pasó en Alcàsser.

-¿Qué momento recuerda con más cariño de estos años?

-El otro día lo calculamos y hemos hecho 10.000 horas de directo. No hay personaje que haya tenido un papel importante ni en política, ni en deportes, ni en sociedad que no haya pasado por nuestro plató. Si hay algo que no puedo olvidar es el primer programa, con todas las incógnitas abiertas. Yo acababa de tener a los niños y era la primera vez que presentaba las mañanas.

-Siempre la vemos muy calmada, ¿no siente usted los nervios?

-No soy una persona especialmente nerviosa, más bien le tengo respeto al directo. Cuando salgo me doy cuenta de que hay muchas personas que me están viendo y tengo que salir en las mejores condiciones. No trasnocho nunca, me preparo absolutamente todo y eso me da seguridad.

-¿Quién es su referente en el mundo televisivo?

-Oprah Winfrey. Ella fue la primera presentadora que tuvo su propia revista.

-¿Cómo ve el futuro de sus hijos?

-Muy complicado. Yo no soy una optimista convencida, pero creo que vamos a salir de esta crisis brutal. El futuro para mis hijos será un poco más global, yo creo que terminaran siendo ciudadanos europeos, hablando varios idiomas y trabajando allí donde haya trabajo. Ojalá no fuera así y los tuviéramos siempre al ladito, pero el mundo ha cambiado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «No hablaría con Ricart ni gratis»