

Secciones
Servicios
Destacamos
ester requena
Domingo, 2 de febrero 2014, 01:59
Los padres de Manel Fuentes nunca pensaron que a su pequeño le iba a marcar tanto nacer en 'prime time'. Porque su cabecita apareció pasadas las nueve de la noche de un frío 14 de enero de 1971 en Barcelona casi con el Telediario en blanco y negro dando paso a la telecomedia 'Bolsa de trabajo' y a la serie americana 'Audacia es el juego'. Aunque quizás le influyó más su tío, un periodista que le fue metiendo el gusanillo cuando apenas levantaba dos palmos del suelo. Ahora a media España le suena su cara tras llevar en televisión -además de en la radio- más de tres lustros. A la salita de los hogares entró con las 'Crónicas marcianas' de Javier Sardá en 1997. Y desde entonces no ha parado de enfrentarse a millonarias audiencias. Pero ninguna tan sumamente analítica como la de los Premios Goya, a la que le toca meterse en el bote la semana que viene (el domingo 9 de febrero) como maestro de ceremonias. Las críticas siempre están aseguradas. ¡Que se lo digan, si no, a Eva Hache o Buenafuente! Por eso lo primero que soltó cuando se enteró de su 'nominación' fue un suplicante «Rezad por mí».
- Por cierto, aparte de los Goya, usted en el cine solo algún doblaje y un cameo en 'Torrente'. ¿Aprovechará la gala para pedir trabajo en la gran pantalla?
- ¡Pero es que eso es lo máximo a lo que se puede aspirar! Mira que he trabajado en televisión, radio y demás, pero mis hijos de lo que más presumen es de que su padre es el pelícano de 'Buscando a Nemo' y el jefe de los pingüinos de 'Madagascar'. Así que no hay mejor curriculum que ese.
Porque Manel se considera ante todo un hombre familiar. De comidas en casa de sus padres todos los domingos sin falta y de levantarse a las 6.45 de la mañana para ocuparse de vestir a Max, de 11 años, y Bruna, de 6, prepararles el desayuno y llevarlos al colegio ahora que ha dejado la radio matinal. También le gusta escaparse al cine con su mujer. La última, 'A propósito de Llewyn Davis', de los Coen -«porque son siempre una garantía»-. Pero nada de mojarse con sus preferencias patrias: «¡Es que me mirarían mal porque seguro que alguno se me olvida!», desvela sin un ápice de nervios ante el gran día. Eso sí, Javier Bardem, con quien ha compartido algún concierto de Springsteen, se sitúa entre sus preferidos.
Más locuaz se muestra hablando del Manel Fuentes que hay detrás de la cámara, un tipo poco presumido y al que le cuesta acordarse de ponerse la crema hidratante. «Tengo una vida muy hogareña: me gusta disfrutar de un buen libro, poner musiquita, desayunar con los periódicos... Tengo mi punto tranquilo». Y tanto. Sigue viviendo en Vallvidrera, en la periferia de Barcelona, su barrio de toda su vida y muy cerquita de sus padres. Allí los vecinos aún le recuerdan cómo se ganaba su primer sueldo llevando una furgoneta en la que anunciaba la ferretería de un amigo haciendo imitaciones. «La gente del barrio no me conoce por salir por la tele, sino porque he crecido en estas calles», revela orgulloso. Porque a Fuentes eso de convertirse en tema de conversación no le va. Quizás sea de las pocas cosas que le saquen los colores. Ni siquiera se le ha pasado por la cabeza 'googlear' su nombre (1,2 millones de resultados) para saber qué piensan de él tras congregar en 'Tu cara me suena' en Antena 3 una media semanal de más de tres millones de espectadores. Tampoco cuando se vio envuelto en una tensa entrevista en Catalunya Ràdio a Vicenç Navarro, catedrático de Ciencias Políticas, sobre la reforma constitucional y por la que los oyentes le llegaron a pedir su dimisión en las redes sociales al considerar que había perdido los papeles. Al final el periodista terminó disculpándose. «Un entrevistador debe aguantar siempre el tipo digan lo que digan y debe dejar que el entrevistado se explique y eso no pasó», detalló en su momento.
Bruce, «un compañero»
- De no haber tirado por el periodismo, ¿qué cree que hubiese sido?
- Me hubiera encantado ser cantante de rock, pero para eso ya llegué tarde.
Aun así ha recibido clases de canto, y la espina se la saca desde hace algunos años con su grupo, The Spring's Team, nombre en homenaje a su ídolo Springsteen. En la música del Boss, al que conoce personalmente e incluso ha entrevistado en varias ocasiones, encontró una especie de «compañero» fiel desde que su tío periodista le pusiera el cassette de 'The river' en el coche siendo un niño. El flechazo total llegó a mediados de los 80 cuando vio a Bruce por primera vez en concierto: «Me dije: este tío es el mejor comunicador que hay y le voy a seguir siempre». Y lo ha cumplido. Su canción de cabecera es 'Thunder Road', esa maravilla que habla de héroes solitarios, de coches, de viajes, de carreteras polvorientas y de dejar atrás, con Mary en el asiento delantero, un pueblo lleno de perdedores.
- Ya puestos podría haber incluido en su contrato una actuación de su banda en los Goya...
- No es el momento, pero si me llaman para otro año me lo pensaré (risas). Con la banda toco bastante, salimos de gira y ahora le vamos a dar un impulso con página web y esas cosas. Además, ya en 'Tu cara me suena' hago mis pinitos y me canto algo.
- ¿Y qué le canta a sus hijos?
- Les canto de todo. El niño me está saliendo con grandes aptitudes musicales. Es un hacha con el piano y de vez en cuando nos ponemos los dos con la guitarra y el piano e improvisamos en casa.
La música tampoco falta cuando se junta con sus amigos, los de toda la vida, los del colegio y el barrio, además de los que se han unido en estos años como Arturo Valls. Con ellos Manel se transforma en Manu, como le apodó una monitora de colonias de la que se enamoró perdidamente. Desde entonces hasta sus padres le llaman así.
- ¿Fue su primer mito sexual?
- El primero fue Sabrina Duncan, el ángel negro de 'Los ángeles de Charlie'. ¡Me tenía loquito!
- Y usted... habrá ligado mucho...
- Bueeeeeno, ¿qué quiere decir mucho? Vamos a dejarlo en menos que Julio Iglesias (risas).
Ahora con su mujer organiza cenas japonesas con los amigos que incluyen partidas de póquer -el Texas azul- y alguna que otra actuación con la guitarra imitando a Bruce, Calamaro, Serrat o Sabina para echarse unas risas. Porque al Rey ya ha dejado de emularlo. Sin embargo, lo que más le aplauden es cuando ejerce de 'barman'. «Soy un gran experto preparando gin tonics. Estoy dispuesto a ganar cualquier campeonato», se vanagloria sin soltar el secreto de su cóctel.
Como buen hijo de riojano y nieto de un gaditano del Puerto de Santa María le tira mucho tomarse un «buen vino español» leyendo un libro -como 'Informe del Interior', de Paul Auster-; siguiendo a su amado Barça, al que siempre que puede ve en el Camp Nou junto a su hijo, o deleitándose con alguna de las series a las que anda enganchado. Ni parpadeó saboreando en su momento 'Breaking Bad' o 'Los Soprano'. Acompañado con una ración de tortilla de patatas y unos trozos de queso roza el cielo. Y eso que tiene buena mano en la cocina. «No entro mucho, pero hago unos cuantos platos que me salen de cine, como la pasta con foie, aceite y condimentos». Los excesos los quema corriendo o montando en bici... «aunque no estoy como para enseñar los abdominales como Aznar». Tampoco para planchar: «Soy un desastre. Si me dan una camisa seguro que la quemo o la rompo».
Más cuidado presta a los sombreros que colecciona o las libretitas que compra sin parar, una de sus perdiciones. En ellas apunta desde las listas de canciones para su próximo concierto con The Spring's Team hasta las ideas para un libro que está escribiendo sobre la profesión periodística. Estos días no faltan anotaciones para añadir al guión de los Goya.
- ¿Y ya tiene preparada la pullita para el ministro?
- Tiene que haber pullitas y sonrisas para todos.
Así que habrá que esperar al 9 de febrero. Y lo más temido: las críticas del día siguiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.