Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 7 de febrero 2014, 18:06
El diccionario normativo de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), que fue publicado en la web de este organismo el pasado miércoles a mediodía, ha recibido ya cerca de 85.000 consultas.
Según ha informado la AVL, hasta ayer se constataron cerca de 50.000 consultas
Su publicación, concretamente las definiciones de los términos catalán y valenciano, han sido objeto de polémica con el Ejecutivo regional, que ha pedido una consulta al Consell Jurídic Consultiu sobre si la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) está legalmente facultada para dar una definición sobre el valenciano.
En la segunda acepción del término "catalán", el diccionario indica que se trata de la "lengua románica hablada en Cataluña, Baleares, el departamento francés de los Pirineos Orientales, el Principado de Andorra, la franja oriental de Aragón, la ciudad sarda de l'Alguer y la Comunitat Valenciana , donde recibe el nombre de valenciano ".
Sobre el término "valenciano " contempla: "la lengua románica hablada en Cataluña, Baleares, el departamento francés de los Pirineos Orientales, el Principado de Andorra, la franja oriental de Aragón, la ciudad sarda de l'Alguer, donde recibe el nombre de catalán".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.