

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 10 de febrero 2014, 21:10
La Unidad de Neurocirugía funcional del Hospital La Fe de Valencia dispone de un nuevo sistema que permite operar dormido al paciente de párkinson sin afectar a la precisión del procedimiento.
Hasta ahora la cirugía de párkinson se hacía con el paciente despierto, ya que durante la intervención era necesario el registro de la actividad cerebral para valorar la respuesta de los síntomas a la estimulación de la implantación de unos electrodos en zonas profundas del cerebro, han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.
El nuevo sistema 'O-Arm' permite obtener imágenes durante la intervención similares a una tomografía computerizada, lo cual garantiza una mayor precisión a la hora de colocar los electrodos, y permite que el paciente pueda estar dormido durante la intervención.
La Fe practica este tipo de intervenciones -cirugías de estimulación cerebral profunda- desde el año 2009 y se ha intervenido a más de 80 pacientes.
En 2013 se modificó el protocolo de cirugía para poder, gracias al sistema 'O-Arm', operar a los pacientes mientras permanecen dormidos, y es el primer centro español en llevarlo a cabo.
Desde entonces se han beneficiado de esta técnica un total de 27 pacientes.
El Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes que produce fundamentalmente rigidez muscular, movimientos más lentos y temblor.
Se estima que en la Comunitat Valenciana unas 10.000 personas sufren esta enfermedad.
La cirugía de estimulación cerebral profunda es una operación eficaz en determinados pacientes cuando la medicación no consigue controlar los síntomas de la enfermedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.