Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 27 de febrero 2014, 15:38
La 37 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valencia, que se ha inaugurado este jueves, reúne 35 casetas de libreros llegados de distintos lugares de España, dos más que en la edición de 2013. En estos puntos de venta, los ciudadanos encontrarán libros, revistas, postales y carteles de distintas épocas, y entre ellos, ejemplares curiosos.
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, y la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Valencia , Mayrén Beneyto, han inaugurado el certamen junto al presidente del Gremio de Libreros de Lance de la Comunitat Valencia, José Luis Boado. Català y Beneyto han animado a todos los ciudadanos a visitar la feria por ser una "oportunidad" para acercarse y disfrutar de la lectura, de la que ambas han destacado su importancia.
La feria, que organiza el Gremio de Libreros de Lance de la Comunitat Valenciana y que como es tradicional se ubica en la parte central de la Gran Vía Marqués del Turia de Valencia , permanecerá abierta hasta el 23 de marzo. Las casetas abrirán los días laborables de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
José Luis Boado, que ha resaltado la importancia de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valencia , ha explicado que esta cita abre el calendario de los certámenes de este tipo que se celebran en el conjunto de España, por ser "la primera del año". Asimismo, ha valorado la participación en ella tanto de los libreros que llegan desde distintos puntos del país como de instituciones públicas como la Generalitat, a través de la Dirección General del Libro; la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Valencia .
Por su parte, la consellera de Educación, Cultura y Deporte ha considerado "un privilegio" contar con este certamen, según ha dicho, uno de los quince de estas características que se celebran en España. María José Català ha indicado que tres de ellos se realizan en la Comunitat Valenciana y ha subrayado por ello "la tradición de las ferias del libro" de esta autonomía.
La responsable autonómica ha apuntado que ésta es "una tradición impulsada por el Gremio de Libreros y por todas las personas que hacen posible que los ciudadanos puedan encontrase con una oportunidad de leer un gran libro, con una gran pieza de la lectura, y disfrutar de ella por un precio módico".
En este sentido, ha manifestado también el apoyo del Gobierno valenciano a este tipo de actividades y ha afirmado que "el respaldo institucional nunca debe fallar". "Para nosotros es muy importante respaldar estas iniciativas", ha dicho la consellera, a la vez que ha recordado que desde su departamento se está "desarrollando un plan lector" dirigido a fomentar la lectura desde la infancia.
Familiarizarse con la lectura
"Pensamos que los niños más pequeños tienen que familiarizarse con la lectura. Así, animamos a los padres, a las familias, a los valencianos en general, a acercarse estos días a esta feria porque es una oportunidad, sobre todo, para que esos niños más pequeños se acerquen, toquen un libro , lo vean, pasen sus páginas y se familiaricen con algo tan bonito como es la lectura", ha planteado Català.
La titular de Educación, Cultura y Deporte ha dado la "enhorabuena" a los libreros por impulsar y mantener ferias como ésta. "Gracias a ellos, a su ilusión y, sobre todo, a su tenacidad, estas ferias se siguen realizando y teniendo el éxito que todos los años tienen", ha asegurado a este respecto.
Por su lado, la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Valencia ha expresado también el apoyo "enorme" del consistorio a este certamen y su respaldo a los "valientes comerciantes" que los hacen posible, además de valorar la "ilusión" de estos vendedores.
Mayrén Beneyto ha destacado, igualmente, el interés de la administración municipal por fomentar también la lectura y facilitar el acceso de los ciudadanos a los libros. En esta línea, ha recordado que el consistorio dispone de "más de treinta bibliotecas" y que tiene la idea de contar con "una biblioteca central nueva".
"El Ayuntamiento quiere que la gente aprenda a leer. Eso no quiere decir que la gente no sepa leer sino que quiere que tengan momentos donde la lectura se comente y donde se sepa elegirla y se les puede enseñar cómo hacerlo", ha aseverado la edil. Beneyto ha estimado "fantástico" poder visitar esta feria y "encontrar lo que quieres" y ha animado por ello a "todos los valencianos a acercarse a ella con la ilusión de buscar y curiosear para encontrar el libro que te conquista".
Catalá y Beneyto compran libros
Durante el recorrido que han realizado por las distintas casetas, la consellera y la concejala han hablado con los libreros y han adquirido algunos ejemplares. Català ha comprado para ella 'El amor en tiempos de cólera', de Gabriel García Márquez, y para su jefe de prensa 'El fabulador' de Stephen Glass y 'La leyenda de los 300 contra la Termópolis'. Por su parte, Beneyto ha adquirido algunos libros infantiles para sus nietos, uno de citas célebres para ella y se ha interesado por otros taurinos y sobre la Valencia antigua para ella, y de filosofía, para su marido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.