Borrar
Lotería Euromillones del viernes deja un millonario en una localidad española de tan sólo 766 habitantes
Císcar: «Debemos ser capaces de lograr acuerdos sobre el agua»
AGUA

Císcar: «Debemos ser capaces de lograr acuerdos sobre el agua»

El vicepresidente del Consell ha afirmado que lo que se pretende con este protocolo es "avanzar en la resolución de problemas que no tiene cabida" en el plan de Júcar

EFE , ALICANTE

Viernes, 28 de marzo 2014, 17:53

El vicepresidente del Consell, José Císcar, ha defendido hoy que los valencianos deben "ser capaces de poder alcanzar acuerdos" y resolver sus "situaciones internas" en materia hídrica, pues son una comunidad que reclama "solidaridad" en este asunto.

Císcar se ha referido así en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell al ser preguntado por el protocolo firmado entre el Ministerio y la Generalitat sobre el trasvase Júcar-Vinalopó y si éste abre la puerta a que haya un toma de agua desde la parte alta del río.

Ha afirmado que lo que se pretende con este protocolo es "avanzar en la resolución de problemas que no pueden tener cabida dentro de la normativa" del plan de Júcar, como las obras de modernización de regadíos y "combatir la escasez hídrica en el sistema Vinalopó-Alacantí-Marina Baixa".

Ha destacado que el Gobierno destinará 50 millones en modernización de regadíos en la ribera del Júcar, que se sumarán a los 1,8 millones que tiene previstos la Generalitat, entre este año y el próximo, para terminar obras pendientes y a los 50 destinados a la potabilizadora de Alzira.

Ha explicado que una parte de los ahorros que genere esa modernización de regadíos "irán a reducir la grave situación de escasez hídrica que sufre el Vinalopó y el grave perjuicio ambiental que supone la explotación de los acuíferos subterráneos de los que se nutre" este río.

Además, el protocolo dice, según Císcar, que cualquier solución "pasa por utilizar la toma del Azud de la Marquesa", y plantea revisar el convenio de 13 de julio de 2001 que hablaba de la segunda toma, pero no concreta si es la de Cortes de Pallàs o cualquier otra.

No obstante, ha añadido que cuando se planificó la toma de Cortes de Pallás y luego se cambió al Azud de la Marquesa, que es la que finalmente se ejecutó, para esa infraestructura el Gobierno contaba con una subvención de la Unión Europa que rondaba los 120 millones de euros.

Císcar ha indicado que "se corre el riesgo de que el Gobierno tenga que devolver esa subvención si esa infraestructura no se pone en funcionamiento", y ha asegurado que el Gobierno valenciano va a procurar siempre el máximo consenso.

Ha señalado que el sistema Vinalopó-Alacantí-Marina Baixa "forma parte de la planificación hidrológica del Júcar", por lo que el Consell "tiene la obligación de buscar soluciones" a la escasez hídrica de esa zona y "al problema medioambiental de primera magnitud que es la sobreexplotación de los acuíferos".

Asimismo, ha indicado que para poner en marcha la conducción entre el Júcar y el Vinalopó "se necesita que la Junta de usuarios del Vinalopó-Alacantí-Marina Baixa suscriba el convenio y use la infraestructura".

Para eso, ha señalado el también conseller de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, "le tienen que salir los números" y éstos "no pueden salir solo de la toma del Azud de la Marquesa porque es agua para riego y no para consumo".

"En el agua es importante que podamos alcanzar consensos. Somos una comunidad que pedimos solidaridad por lo que tenemos que ser capaces de poder alcanzar acuerdos y demostrar que somos capaces de resolver nuestras situaciones internas", ha afirmado el vicepresidente.

Ha indicado que el Consell busca una solución que no perjudique a nadie y ha asegurado que van a hablar "con todos muchísimo" y a "buscar consensos" y se ha mostrado convencido de que final se lograrán "acuerdos y consensos".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Císcar: «Debemos ser capaces de lograr acuerdos sobre el agua»