Borrar
Urgente Muere Richard Chamberlain, protagonista de 'El pájaro espino', a los 90 años
El barco Prince Abdulaziz, uno de los más grandes del mundo, está vinculado a familia real saudí. / LP
Una empresa con sólo dos libras de capital social representa a los árabes
Valencia cf

Una empresa con sólo dos libras de capital social representa a los árabes

La propuesta saudí es la única que ha pedido a la gestora un plazo extra de dos meses para poder redondear su oferta para comprar el Valencia

HÉCTOR ESTEBAN

Lunes, 7 de abril 2014, 16:20

La oferta árabe para comprar el Valencia, que se anuncia con el apoyo de la familia real saudí, está representada en el proceso por un empresa que sólo cuenta con dos libras de capital social. TheUP54 Ltd es una firma radicada en el Reino Unido por los empresarios Carlos Martínez de Coca y Mariano García Montes, los dos valencianos que lideran la propuesta, la única que ha exigido a la comisión gestora un plazo de dos meses antes de realizar una oferta vinculante propia.

The UP54 Ltd, según la documentación oficial a la que ha tenido acceso este periódico se constituyó el 30 de octubre de 2012 en Companies House, que es el registro mercantil de Inglaterra y Gales. La firma está radicada en una dirección de Londres, como una especie de código postal a granel. Un domicilio social para empresas privadas que se puede mantener abierto por 45 libras al año. Hay más de 33.000 firmas constituidas en esa dirección.

La firma, que también está radicada en Valencia en la avenida de Aragón, tiene un capital social formado por dos participación con un valor de 1 una libra esterlina cada una. Una de las acciones pertenece a Carlos Martínez de Coca y la otra a Mariano García Montes. Su única actividad reseñable es una cuenta en facebook en la que sólo aparecen imágenes de vehículos de lujo.

En el Reino Unido, una sociedad de responsabilidad limitada se puede crear a partir de 1 libra. La operación de The UP54 Ltd es totalmente ajustada a la ley en el país. En España se necesitan 3.006 euros. Carlos Martínez de Coca fue uno de los máximos responsables de la empresa inmobiliaria Zamir, que cayó con la crisis económica, mientras que García Montes fue el que proyectó l'Oceanográfic de Valencia.

La oferta inglesa con un importante fondo árabe detrás no ha presentado una oferta vinculante del mismo nivel que el resto de las propuestas ya que pide realizar una due diligencia propia antes de fijar una cantidad para comprar el club. Como ya se ha publicado, la intención es aportar más de 400 millones de euros para hacer frente a la operación de los créditos con Bankia, al margen de la inversión que se podía hacer en fichajes para crear un proyecto deportivo.

Según los datos a los que ha tenido acceso este periódico, la oferta árabe vendría sustentada por la empresa de servicios financieros Global Banking Corporation (GB Corp). que tiene importantes proyectos urbanísticos en Bahrain. La firma, según la auditoría elaborada por KPMG, tiene un patrimonio al cierre del ejercicio de 2013 de 113,6 millones de dólares. Además, cerró el ejercicio con 14,8 millones de superávit cuando en 2012 lo hizo con 17 de pérdidas.

La otra firma que apoyaría el proyecto es la inmobiliaria BSC/Tameer, que depende del grupo Invoest. Según la auditoría realizada por Ernst&Youg, el patrimonio a finales de 2013 era de 293 millones de dólares y cerró el año con unas pérdidas de casi 5 millones de dólares, El año anterior fueron 9, según la documentación consultada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una empresa con sólo dos libras de capital social representa a los árabes