Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 16 de abril 2014, 09:34
Las Google Glass han salido a la venta el 15 de abril. Ha sido por por tiempo limitado, solo en Estados Unidos y a un precio prohibitivo - 1.500 euros, esto es alrededor de 1.080 euros-, pero Google pondrá a la venta sus gafas de realidad aumentada a partir de este martes, 15 de abril, a las 9.00 horas EDT, las 15.00 horas en España. Así lo han explicado los de Mountain View en un apartado de su página web que se titula 'Cómo conseguir unas' Google Glass.
Google Glass es un proyecto de Google que tiene como propósito crear un asistente virtual al usar lentes o gafas de alta tecnología. En pocas palabras: Google quiere mostrarte toda la información que ves en tu teléfono celular inteligente (smartphone) sin necesidad de usar tus manos y solo usando tu voz.
"A veces para descubrir lugares nuevos, uno tiene que dejar el mapa atras. Y eso es lo que hacen las Glass Explorer. Se trata de jugar, de crear y de compartir a través de las Glass. Estamos expandiéndonos poco a poco y experimentando con las formas de llevar nuevas Explorer a más personas. Si eres residente en Estados Unidos, tienes más de 18 años y estás interesado en unirte, puedes firmar debajo", señala el texto.
La compañía avisa, sin embargo, de que aún «no están preparados» para desembarcar en otros países. Cabe recordar que Google Glass es uno de los productos estrella del gigante norteamericano. Se trata de unas gafas que, ligadas al móvil o la tableta, permite, entre otras cosas, acceder a las notificaciones de los dispositivos móviles a través del visor, grabar vídeos, tomar fotos y hasta hacer llamadas. Todo ello sin olvidar los elementos de realidad aumentada que son los que, de alguna forma, pueden cambiar la manera que tienen los usuarios de interactuar con su entorno.
Características de la Google Glass
Hardware
Cámara: Google Glass tiene la capacidad de tomar fotos a una resolución de 5 MP y grabar vídeo en 720p.
Touchpad: El costado de las Google Glass es una superficie táctil que permite a los usuarios controlar el dispositivo mediante gestos como desplazar y tocar.
Monturas: Google amplío el público objetivo de Google Glass al hacer posible que personas que llevan gafas por prescripción médica puedan ajustar monturas de cristales graduados al dispositivo de realidad aumentada. El precio inicial de las monturas de Google para Google Glass es de 225 dólares y hay disponibles siete modelos: Classic, Bold, Edge, Active, Curve, Thin y Split.11
Además, otras empresas como Rochester Optical también han lanzado su línea de lentes graduadas para Google Glass.
Especificaciones técnicas
No hay información oficial sobre la resolución de pantalla. Se ha sugerido la de 640 × 360 ya que se recomienda para los desarrolladores de aplicaciones
- Cámara de 5 megapíxeles, capaz de grabar vídeo 720p
- Wi-fi 802.11b/g
- Bluetooth
-Batería: hasta un día de uso, aunque indican que utilizarlas con Google Hangouts o para grabar vídeo reducirá la batería
- Almacenamiento de 16 GB sincronizados con la nube (12 GB disponibles)
- Texas Instruments OMAP 4430 SoC 1.2GHz Dual (ARMv7)
- 682MB RAM "proc"
- Giroscopio de 3 ejes.
- Acelerómetro 3 ejes
- Sensor geomagnético (brújula)
- Sensores de luz ambiente y sensor de proximidad interno.
- Sistema de inducción ósea para la transmisión del sonido. A partir de la versión 2.0 se permite la utilización de auriculares específicos.
- La montura es ajustable.
- Actualmente se basa en Android 4.0.4 modificado y adaptado al dispositivo [1].
Software
Aplicaciones
Las aplicaciones de Google Glass son aplicaciones gratuitas creadas por desarrolladores de terceros. Glass también utiliza muchas aplicaciones existentes de Google, como Google Maps, Google + y Gmail.
El 15 de abril de 2013, Google lanzó la Mirror API, permitiendo a los desarrolladores empezar a hacer aplicaciones para Google Glass. En los términos del servicio, se afirma que los desarrolladores no pueden poner anuncios en sus aplicaciones o exigir tasas; un representante de Google dijo a The Verge de que esto podría cambiar en el futuro.
Muchos desarrolladores y empresas han creado aplicaciones para Glass, incluyendo aplicaciones de noticias, edición de fotografías y redes sociales como Facebook y Twitter.
Acciones de voz: Una de la atracciones de este producto es que puede ser controlado mediante "acciones de voz". Para activar Glass, los usuarios pueden inclinan la cabeza hacia arriba en un ángulo anteriormente configurado y decir "Ok, Glass"
Una vez Glass está activada, los usuarios pueden decir una acción, como "Take a picture" (Haz una foto), "Record a video" (Graba vídeo) así como "Google" para iniciar una búsqueda, "Get directions to..." (Guíame hacia...), "Send a message to..." (Enviar mensaje a...), "Make a call/videocall to..." (Hacer una llamada a...). Muchos de estos comandos se pueden ver en un vídeo de producto liberado en febrero de 2013
Fuente: wikipedia
Noticias relacionadas con Google Glass
Ray Ban anuncia una alianza con Google para fabricar gafas inteligentes de diseño
Google hace 'lobby' para permitir conducir con auriculares
Rajoy , con las Google Glass: «El futuro del partido se ve muy bien»
La Policía estudia usar Google Glass en las patrullas policiales
Google 'cocina' unas lentillas para diabéticos
Google prepara su incursión en la domótica
'Wearables': más que complementos
Google quiere robots avanzados
Google Glass permitirá leer a los ciegos sin utilizar braille
Google anuncia la segunda generación de sus gafas
Así funciona Google Glass
Google Glass podrá identificar objetos
Google rompe la piñata de su doodle por su cumpleaños
Google Glass entra en la sala de operaciones
La primera app española para Google Glass será de telemedicina
Nada de porno en las Google Glass
Las Google Glass no tendrán función de reconocimiento facial
Las Google Glass tendrán WiFi y una autonomía de 24 horas
Google muestra las capacidades de sus gafas de realidad aumentada
Google estrena gafas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.