

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL GUINDO
Viernes, 9 de mayo 2014, 00:21
La conmemoración del Día Mundial del Comercio Justo contará este año con un sinfín de actividades en un acto central que se celebrará el próximo domingo 18 de mayo en el antiguo cauce del Turia de la ciudad de Valencia. A partir de las 10.00 de la mañana, los asistentes disfrutarán de actuaciones musicales, talleres y juegos, y podrán adquirir y degustar productos en varios puestos de venta que se instalarán para la ocasión.
Con el lema 'Bueno para quien lo produce. Bueno para quien lo consume. Bueno para cambiar el mundo', la Coordinadora Valenciana de ONGD, a través de las organizaciones que conforman la Xarxa Valenciana de Consum Responsable, ha organizado este acto central en el que, a la altura del puente de las Flores, se instalarán puestos informativos y los asistentes podrán disfrutar de conciertos y actividades para niños y jóvenes durante todo el día.
Este espacio también acogerá hasta las 20.00 horas puestos de venta de productos de comercio justo, en los que se podrán probar tartas de chocolate y otros productos, escuchar las actuaciones de los grupos Candela Roots, Skazofrenia y X-Fanekaes o participar en actividades de sensibilización para niños, como una gymkana, talleres de dibujo y la actuación musical de la formación Colorín Colorado.
En esta ocasión, el producto protagonista escogido es el cacao, ya que es un alimento que, según los organizadores, "sirve como ejemplo de los abusos e injusticias que se producen en el proceso de elaboración de muchos artículos de consumo cotidiano, y que consolidan la pobreza y la desigualdad globales".
Además, y con motivo de esta efeméride, otras entidades organizan también actividades en varias localidades de la Comunitat. La Universitat de València celebrará la Setmana Universitària pel Comerç Just, del 12 al 16 de mayo, en sus tres campus, con conferencias, exposiciones, y la elaboración de un mapa del comercio justo. En Alicante, el domingo 10 de mayo, la estación del TRAM, en la Plaza de los Luceros, acogerá una exposición y un puesto informativo y de venta de productos de comercio justo. En Castellón, la Universitat Jaume I (UJI) organiza, del 5 al 9 de mayo, la I Setmana pel Comerç Just de la UJI, que incluye una exposición, charlas y una degustación de café, entre otras actividades. Además, organizan actividades otras localidades como Puerto de Sagunto, Algemesí, Elda y hasta en Orihuela.
El objetivo de estas actividades es sensibilizar e informar sobre los abusos e injusticias que se producen en el proceso de elaboración de muchos artículos de consumo cotidiano, y que consolidan la pobreza y la desigualdad globales, según indicaron desde la coordinadora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.