Borrar
Sonia Castedo llega al colegio electoral, ayer.
Alicante da un batacazo al PP y el PSOE sigue con la sangría de votos

Alicante da un batacazo al PP y el PSOE sigue con la sangría de votos

Pese a que EU cuadruplica y UPyD duplica sus sufragios, la nueva fuerza Podemos se revela como hipotética competencia en las municipales

Eva María Lahoz

Lunes, 26 de mayo 2014, 02:37

El PP ganó ayer las elecciones al Parlamento Europeo en Alicante, aunque lo hizo con un resultado tan pobre que, de repetirse en las elecciones municipales del año que viene, no solo le harían perder la mayoría absoluta, sino que le pondría las cosas bastante difíciles para gobernar, con o sin Sonia Castedo.

Apenas un 28,83% de los alicantinos confió en esta fuerza, 31.464 ciudadanos en términos absolutos, mientras que en las europeas de 2009 obtuvo un 51,30% de los votos y en las últimas municipales de 2011 un 53,3%. Esto significa que se ha dejado el 22,47% de peso y 26.690 votantes desde la última convocatoria europea.

El PSOE es la segunda fuerza más votada, muy cerca, con un 20,06% de los votos (21.897) del PP. Un mal resultado que le hace perder un 17,6% de peso y 20.836 votos frente a las europeas de 2009, en las que se llevó un 37,69%. También se queda por debajo del resultado que obtuvo en las municipales, cuando se hizo con el 25,6% de los sufragios. Y eso que entonces ya se pegó un buen batacazo, al quedarse con apenas ocho concejales.

EU y UPyD experimentan un incremento espectacular respecto a los resultados de las últimas europeas. En el caso de EU, casi multiplica por cuatro su peso en el reparto local de votos. En 2009 obtuvo el 2,77%, mientras que ayer se hizo con el 10,63%. UPyD duplicó su presencia, al pasar del 4,15% de los votos de la ciudad al 10,84.

Sin embargo, la alegría de ambos por los buenos resultados locales no puede hacerles perder de vista a Podemos, la gran revelación en el panorama nacional y provincial que, en el caso de la ciudad de Alicante no logra superar a UPyD y EU, que ya tienen presencia en el equipo de gobierno municipal, pero se queda cerca, con un 9,95% de los votos. Un resultado espectacular si se tiene en cuenta que irrumpía en estas elecciones en el panorama político.

Muy lejos se queda la sexta fuerza más votada, Ciudadanos, con un 4,59% de los sufragios.

Trasladado a la Corporación municipal, el resultado de ayer abre multitud de posibilidades de cara a las elecciones de 2015.

De repetirse un resultado similar, el PP vería muy mermada su mayoría y el PSOE solo tendría que aliarse con una de las fuerzas minoritarias para hacerse con el control.

De hecho, si Podemos consolida su potencial, las tres fuerzas minoritarias podrían alzarse con el control de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alicante da un batacazo al PP y el PSOE sigue con la sangría de votos