![Fabra: «Comparto con los empresarios la necesidad de que haya más inversión»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201407/07/media/cortadas/fabra--575x323.jpg)
![Fabra: «Comparto con los empresarios la necesidad de que haya más inversión»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201407/07/media/cortadas/fabra--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Lunes, 7 de julio 2014, 14:37
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha asegurado este lunes que ha expresado "por activa y por pasiva" que la Comunitat "necesita contar con mucho más apoyo por parte del Gobierno" y que comparte la reivindicación conjunta realizada por las principales organizaciones empresariales de esta autonomía en ese sentido.
"Comparto con los empresarios la necesidad de que haya más inversión y, sobre todo, más compromiso hacia la Comunitat por parte del Gobierno", ha recalcado a preguntas de los periodistas tras inaugurar la oficina del Servef de Manises acerca de la unión escenificada por el empresariado para "dejar de ser buenos chicos" y acabar con la "discriminación" en inversiones estatales.
Fabra opina que esta autonomía "necesita contar con mucho más apoyo por parte del Gobierno, no sólo en tema de infraestructuras, sino que además que haya una sensibilización del Gobierno hacia las necesidades que tiene esta comunidad, especialmente en el tema de la infrafinanciación".
"Lo hemos dicho por activa y por pasiva, más alto ya no lo podemos decir", subraya Fabra, quien mantiene que lo hicieron también "a nivel de falta de infraestructuras en la Comunitat cuando había dinero y unas posibilidades económicas mucho más elevadas que ahora".
En la actualidad, se centran en el Corredor Mediterráneo y en que "se tienen que cumplir" los plazos marcados con el Ejecutivo estatal para que "pueda ser una realidad cuanto antes", de modo que en 2015 el AVE llegue a Castellón y el puerto de Valencia esté conectado en ancho europeo y, un año después, lo esté también el de Alicante .
Según Fabra, trabajan asimismo para que "haya la posibilidad de un AVE regional en la Comunitat Valenciana, y esas cuestiones las tiene que saber, conocer y comprometerse el Gobierno, en esas y en otras infraestructuras que son fundamentales para la Comunitat Valenciana".
Preguntado por supuestas molestias entre el empresariado por sus declaraciones acerca de que la alternativa en la Comunitat es un tripartito "procatalanista" que expandirá el independentismo, dada la importancia de Cataluña como su "primer proveedor y cliente", asegura que "muchos empresarios" le han trasladado su "preocupación" por la "posibilidad de que pudiera estar en la Comunitat algún día ese tripartito sin una referencia clara y generando mucha inestabilidad".
Fabra ha reafirmado que "en estos momentos se necesita estabilidad y seguridad en todo aquello que puede hacer el gobierno y --a su juicio-- un gobierno tripartito o cuatripartito no la daría, y especialmente aquellos que tienen un sentimiento muy próximo a unas ideas que están generando mucha preocupación en España como es el secesionismo o la separación de una parte, creando un pulso importante a la unidad de España y a la estabilidad de gobiernos".
"Eso es lo que dije y estoy convencido de ello", ha subrayado Fabra, quien mantiene que "lo mejor que se puede hacer es garantizar la estabilidad y, en estos momentos, quien puede garantizar esa unidad y esa estabilidad es el PP".
En su opinión, "se necesita seguridad, estabilidad y confianza y esa opción --de tripartito-- no es, ni por mucho, la que cabe en una economía que necesita políticas serias, sólidas y permanentes, y no estar siempre con negociaciones entre posibles socios de gobierno que lo único que busquen sea una rentabilidad de partido o propia".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.