Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Varias personas observan desde el Castillo de Santa Bárbara los dos cruceros que atracaron ayer en Alicante.
La ciudad duplica el número de cruceristas y prevé alcanzar los 90.000 en 2015

La ciudad duplica el número de cruceristas y prevé alcanzar los 90.000 en 2015

El puerto recibió ayer, por primera vez este año, dos barcos en el mismo día con 2.300 pasajeros que permanecieron entre cuatro y siete horas en Alicante

E. M. L.

Lunes, 8 de septiembre 2014, 01:22

El turismo de cruceros empieza a reactivarse en Alicante, después de unos años en los que el número de buques y de pasajeros cayó en picado. Las cifras de cruceros arribados en este año y los que se han cerrado para el 2015 revelan un claro repunte y, como muestra, la ciudad vivió ayer una jornada atípica con la llegada, en un mismo día, de dos barcos, cargados con 2.308 pasajeros que permanecieron varias horas en la capital de la provincia.

El director de operaciones de la concesionaria de la terminal de cruceros del Puerto de Alicante, Fracesco Balbi, ponía ayer en cifras la mejora de los resultados que se ha logrado desde que Costablanca Portuaria se hizo cargo de la concesión.

En 2013, el puerto recibió 41.800 pasajeros, que llegaron en 29 buques. Este año, el número se ha incrementado hasta alcanzar las 32 escalas y 55.000 pasajeros, lo que significa un 24% más de viajeros arribados a la ciudad en un periodo de tan solo un año.

Pero el mayor incremento se producirá en 2015, año en el que la concesionaria ha cerrado ya 49 escalas, que moverán a 90.000 turistas. Esto supone duplicar el número de cruceristas arribados a la ciudad en apenas dos años de plazo.

Balbi explica que estas cifras son el resultado de los esfuerzos que se han realizado en el último año por parte de la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Alicante y la concesionaria.

Para empezar, han influido las mejoras que se están ejecutando en la terminal de llegadas, hasta hace poco bastante desangelada. Se la ha dotado de servicios básicos para los cruceristas, como la red wifi, el aire acondicionado, el servicio de atención a personas con movilidad reducida, un punto de información turística o las lanzaderas gratuitas que conectan la terminal con el núcleo urbano.

De cara al año que viene, las mejoras previstas son aún de mayor calado, dado que la concesionaria prevé realizar obras para ubicar en la terminal una zona 'chill out' y una cafetería. Además, se acondicionará el edificio para que el puerto pueda volver a ser lugar de destino e incluso base de salida de los cruceros, no solo de escala.

Un logro que repercutiría enormemente en la ciudad desde el punto de vista económico, dado que los cruceristas permanecerían en ella más horas y beneficiaría a otros sistemas de transporte, como el aeropuerto, con vuelos de llegada o salida de Alicante hacia las ciudades de origen de los cruceristas, o el AVE.

También los hoteles harían negocio, dado que es habitual que los turistas decidan quedarse algún día más en la ciudad de salida o llegada de su crucero.

Además de las mejoras efectuadas en la terminal, desde la concesionaria destacan que en la mejora de los resultados ha influido notablemente la mayor presencia de Alicante en ferias internacionales de turismo y especializadas en el sector de los cruceros.

Como ejemplo, Autoridad Portuaria y concesionaria ya preparan su visita a Barcelona para asistir, del 16 al 18 de septiembre, a la feria Seatrade Med, la segunda feria de cruceros más importante del mundo, que se celebra por primera vez en España.

La promoción turística de la ciudad, los buenos datos cosechados también por el aeropuerto y la relevancia que tienen eventos como la Volvo Ocean Race para situar a Alicante en el mapa, también influyen, según explica Balbi.

A pares

La ciudad de Alicante acogía ayer a dos buques, que atracaron con apenas dos horas de diferencia. Es la primera vez en este año que coinciden dos cruceros en el puerto de la ciudad, aunque la situación se volverá a repetir varias veces en 2015, según avanza la concesionaria. A las 12.00 arribaba el crucero AIDAvita, que transporta a 1.687 pasajeros y que ya es un habitual del puerto alicantino. Los turistas se quedaron en la ciudad hasta las 20.00 horas. Poco después, a las 14.00 horas, llegaba el Ocean Majesti, con 621 pasajeros, que se quedaron hasta las 18.00 horas.

Esta semana arribarán otros dos cruceros, uno el martes y otro el domingo, con otros 2.300 pasajeros en total. Durante todo el mes de septiembre serán ocho los buques turísticos que atraquen en Alicante, lo que atraerá a la ciudad a 11.067 turistas. El mayor de todos ellos llegará el día 17 de septiembre. Se trata del AIDAblue, que tiene capacidad para transportar a 2.500 pasajeros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ciudad duplica el número de cruceristas y prevé alcanzar los 90.000 en 2015