Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Viernes, 12 de septiembre 2014, 01:13
El secretario general del PSPV, Ximo Puig, instó ayer a acordar un calendario educativo «que se ajuste a la climatología» de la Comunitat y propuso la elaboración de un 'Mapa de Situación Escolar' para «analizar las necesidades específicas de cada centro y acordar soluciones concretas con la comunidad educativa». Puig incidió, «siempre respetando el número de días lectivos marcados por ley», en que «no todas las comunidades pueden ni deben organizarse de la misma manera, puesto que no todas tienen el mismo clima».
A su juicio, «es evidente que el adelanto del inicio del curso escolar en la Comunitat ha sido un grave error que ha cometido el Consell, que demuestra su manera de gobernar, con improvisación, oportunismo partidario y prepotencia, ya que deja a los menores expuestos a condiciones climatológicas más extremas durante un periodo más largo de tiempo», mientras apuntó que «deberían haber tenido en cuenta que esto no es Galicia, ni nuestras temperaturas son tan suaves». En su opinión, el «capricho» de la consellera de Educación, María José Catalá, y del presidente, Alberto Fabra, «de ser los primeros de la clase ante el PP de Madrid ha ocasionado graves perjuicios en la comunidad educativa, que se están viendo reflejados en protestas, suspensión de clases y en niños que reciben clase en condiciones intolerables».
Según Puig, «en educación, más que en ningún otro ámbito, hay que acordar» y ha recalcado que el problema «no es únicamente el calor sino que gran parte de los centros escolares valencianos no cuentan con los sistemas de ventilación o refrigeración adecuada para que profesores y alumnos puedan dar y recibir clase en condiciones».
Por su parte, el portavoz de Compromís en las Corts Valencianes, Enric Morera, confió en que la consellera «recapacite» sobre el inicio del curso ante las protestas que se están suscitando por las altas temperaturas que sufren los alumnos en las aulas y le pidió «sentido común» y «diálogo».
Morera apuntó en un comunicado que protestas como las realizadas por alumnos son «una reacción lógica de jóvenes que no pueden estudiar con 36 grados en las aulas y eso demuestra que el adelanto del inicio de curso, de una forma unilateral y sin diálogo por parte de la consellera Catalá, demuestra el fracaso de su política educativa, hecha de espaldas a la comunidad educativa y que destila mucho de desprecio a la escuela pública». El síndic de la coalición reclamó «sentido común y diálogo», que «escuche a los afectados y que adopte medidas», entre las que espera que no opte por «sacar a la Policía a la calle para golpear, detener y denunciar con falsedades a los alumnos», como sucedió en la conocida como 'Primavera valenciana' en febrero de 2012.
El sindicato STEPV aseguró que la negativa de la Generalitat a suspender las clases ante la «ola de calor» ha «indignado» a la comunidad educativa, y dio su apoyo a las concentraciones de protesta que se han convocado para hoy ante la Conselleria de Educación. CC OO ha reivindicado la necesidad de hacer «resistencia educativa a los recortes y los despropósitos» de la política educativa de la Administración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.