Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Jennifer Aponte y Jesús Naranjo, ayer, en la rueda de prensa de Círculo Podemos Alicante.
'Pax romana' entre protestas

'Pax romana' entre protestas

La alcaldesa argumentó a la Subdelegación del Gobierno que «podrían producirse alteraciones del orden público» porque otros tres grupos se congregarán para pedir su dimisión. Castedo pide la denegación de una concentración a su favor en el próximo pleno

E. G. F.

Sábado, 27 de septiembre 2014, 01:37

La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, envió ayer un escrito a la Subdelegación del Gobierno en el que consideraba «no conveniente» una concentración que se había solicitado para el próximo martes 30, a las 9.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento y que tenía por objeto apoyarle «para que cese la campaña de acoso».

En el mismo escrito, Castedo argumentaba que el motivo de la no autorización de la reunión a su favor es que se han solicitado «otras tres concentraciones más, en el mismo lugar y hora, con el objeto contrario». Según explicaron fuentes cercanas a la primer edil, fue la Subdelegación del Gobierno la que informó a la alcaldesa de la circunstancia que se había creado entorno a la celebración del Pleno Ordinario del próximo martes y, ante ello, Castedo optó por la paz a pesar de realizar el sacrificio de la concentración en su apoyo.

Círculo Podemos Alicante

El Círculo Podemos Alicante presentó en rueda de prensa, también ayer, una campaña de movilización ciudadana que pretende que sean los propios ciudadanos los que, en conjunto, reclamen la dimisión de la alcaldesa.

Según explicaron dos de los miembros del Círculo Podemos Alicante, el objetivo de la campaña es «hacer una llamamiento a los ciudadanos». «L as escuchas publicadas en los medios tras la segunda imputación de Castedo por su relación con Enrique Ortiz y los amaños en el Plan de Ordenación Urbana han producido en muchos alicantinos indignación, frustración y cabreo», expresó Jesús Naranjo.

Por este motivo, la plataforma entorno a Podemos, ya que todavía no están constituidos como delegación del partido liderado por Pablo Iglesias, ha convocado una concentración en próximo 30 de septiembre en la plaza del Ayuntamiento, durante la celebración del pleno municipal.

«Será una concentración abierta a los ciudadanos y a los colectivos alicantinos para lanzar el mensaje de la dimisión de la alcaldesa alto y claro, ya que por la vía institucional hace caso omiso», aseguró Jennifer Ponte.

En el mismo sentido, comentaron que otras formaciones políticas como Esquerra Unida y Compromís también se manifestarán para exigir la dimisión de la alcaldesa junto a colectivos alicantinos como la Federación Republicanos en Alicante o Artegalia.

Además de la concentración en la plaza del Ayuntamiento, el Círculo Podemos Alicante anunció también la intención de que parte de sus integrantes puedan asistir al pleno como público.

Esta medida programada para el próximo martes es un paso más en la campaña que la plataforma inició en las redes sociales el pasado domingo con el 'hashtag' #CastedoDimisión. Esta etiqueta fue tendencia nacional durante unas horas y primer tema en ciudades Madrid, Barcelona y Alicante.

La campaña, según concretó Izquierdo, «seguirá con más medidas y de mayor calado, como una manifestación que convocaremos en sábado para acoger a más público».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Pax romana' entre protestas