Borrar
Los barcos de la Volvo Ocean Race ya lucen en el puerto de Alicante, con el Castillo de Santa Bárbara de fondo.
Alicante iza las velas de la Volvo

Alicante iza las velas de la Volvo

José Císcar y Sonia Castedo presiden la ceremonia de inauguración del 'Race Village'

J. P. LAORGA/EFE

Viernes, 3 de octubre 2014, 01:12

La edición 2014-15 de la Volvo Ocean Race (VOR), regata alrededor del mundo con escalas, arrancó ayer de manera oficial con la apertura del 'Race Village' del puerto de Alicante, desde donde el 11 de octubre partirán las siete embarcaciones participantes rumbo a Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Aunque hace meses que la nueva edición de la VOR se prepara entre bambalinas, fue ayer por la tarde cuando quedó inaugurado el recinto del puerto alicantino, que, por tercera ocasión consecutivas, servirá como punto de arranque de la prueba.

  • visitantes recibió el 'Race Village' de la Volvo Ocean Race en su primer día abierto.

  • tripulantes de 18 nacionalidades distintas participarán en la etapa Alicante-Ciudad del Cabo.

  • metros cuadrados son los que ocupa este año el 'Race Village'.

  • actividades gratuitas que podrán realizar los visitantes.

Fue a las 18.00 horas cuando se abrieron las puertas del 'Race Village' al público en general, aunque la ceremonia de inauguración estaba prevista para las 20.00 horas, momento en el que las autoridades presentes iniciaron un paseo por el pantalán, donde se les presentó a los 66 miembros de los siete equipos participantes en la edición 2014-15. La comitiva trasladó su cariño a los regatistas del Mapfre, el equipo español, y también tuvo palabras afectuosas para dos regatistas españoles embarcados en otros equipos, el gallego Roberto Bermúdez de Castro -que navega a bordo del Abu Dhabi Ocean Racing- y el cántabro Pablo Arrarte -en las filas del Team Brunel-.

El vicepresidente José Ciscar fue el máximo representante de la Generalitat Valenciana, mientras que la alcaldesa Sonia Castedo ejerció de anfitriona de la ciudad de Alicante. También estuvieron presentes Luisa Pastor, presidenta de la Diputación alicantina y José Joaquín Ripoll, máxima autoridad del Puerto de Alicante.

En el acto de inauguración, que se vio algo deslucido por la lluvia, Knut Frostad, director general de la VOR, también pronunció unas palabras de bienvenida de la que se espera que sea una edición en la que la regata se acerque más al público y que destaca por el factor humano, entre otras cosas porque será la primera en la que todos los equipo tengan una embarcación idéntica. «Todos los barcos son iguales y ahora todo depende de los tripulantes», en una regata en la que participan «siete equipos con 66 de los mejores regatistas del mundo y de 18 países», dijo Knut Frostad.

El presidente de la Volvo Ocean Race agradeció también la acogida que ha ofrecido la ciudad a toda la familia: «La regata dura exactamente nueve meses, como un embarazo. Acaba de nacer mi segundo hijo y, tras mucho tiempo aquí en Alicante, puedo confirmar que es una buena ciudad para vivir».

No obstante, aunque la apertura oficial del 'Race Village' se celebró por la tarde, por la mañana pudieron recorrer sus instalaciones en exclusiva más de trescientas personas con discapacidad de una decena de asociaciones de la provincia de Alicante.

El 'Race Village' permanecerá abierto hasta el día 11 de octubre, fecha en la que los barcos abandonarán Alicante. Durante ese tiempo, los visitantes podrán disfrutar de más de doscientas actividades gratuitas, talleres, simuladores de navegación en un barco de la VOR o conciertos.

Además, permanecerá abierto el Museo VOR, que está instalado permanentemente en el puerto de Alicante y que aspira a acoger 25.000 visitantes durante el periodo de apertura del 'Race Village'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alicante iza las velas de la Volvo