Borrar

Les Corts debatirán si investigan el Plan Rabasa

La oposición preguntará al Consell en la sesión de control sobre el interrogatorio policial al jefe de prensa del vicepresidente del Consell y sobre las medidas para combatir el ébola en la Comunitat

efe

Martes, 14 de octubre 2014, 17:14

El pleno de Les Corts Valencianes de la semana que viene debatirá las propuestas de la oposición de que se creen comisiones de investigación sobre las supuestas irregularidades y sobrecostes en Feria Valencia, y sobre el Plan Rabasa y la Actuación Territorial Estratégica de Ikea de Alicante.

Además, la oposición preguntará al Consell en la sesión de control sobre el interrogatorio policial al jefe de prensa del vicepresidente del Consell, y sobre las medidas adoptadas para combatir el ébola en la Comunitat Valenciana en el caso de que se produjera algún caso.

El portavoz socialista, Antonio Torres, ha indicado tras la Junta de portavoces de hoy que si el Consell realmente quiere la transparencia y la "tolerancia cero" contra la corrupción es "imprescindible" que apruebe una comisión de investigación sobre Feria Valencia, que "vive y sobrevive única y exclusivamente" con recursos públicos.

Ha afirmado que quienes han estado al frente de Feria Valencia "han estado robando", han "favorecido al PP en las campañas electorales" y han tenido "tratos con la trama Gürtel", y ha considerado que se ha utilizado "indebidamente el dinero de los ciudadanos".

El portavoz adjunto de Esquerra Unida Ignacio Blanco ha indicado que existe una "responsabilidad política" por parte de la Generalitat en Feria Valencia, de cuyo patronato forma parte, y es necesario aclarar una actuación "muy dudosa y muy sospechosa".

Además, ha pedido que se investigue el Plan Rabasa, donde la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, está doblemente imputada en este "escándalo mayúsculo de corrupción" y su partido "no es capaz de hacerla dimitir".

El portavoz del grupo popular, Jorge Bellver, ha criticado el "uso abusivo" y la "avalancha" de peticiones de comisiones de investigación por la oposición, que ascienden ya a 157 esta legislatura y que si se aprobaran supondría que la acción de Les Corts quedaría "bloqueada".

Torres también preguntará en el pleno por la filtración de documentos en Presidencia de la Generalitat y la "conspiración de unos contra otros para mantenerse en el cargo".

Asimismo, Blanco planteará al Consell si "la guerra interna" que en su opinión existe entre el president de la Generalitat, Alberto Fabra, y su vicepresidente, José Císcar, es ya una "guerra desatada" que les lleva a "espiarse" y a interrogatorios "presuntamente ilegales" que dan una imagen de "república bananera".

Bellver ha indicado además que está a la espera de que la oposición responda a su propuesta de una declaración institucional de apoyo a la Constitución y al Estatuto de autonomía y de reconocimiento del autogobierno, y ha instado al PSPV-PSOE a abandonar "el tripartito ideológico" y defender los intereses de los valencianos.

Para Torres, el Estatuto se defiende "con hechos" y desarrollándolo, no con declaraciones "baldías" que no "vienen a cuento en este momento".

Preguntado sobre si es posible un acuerdo con el PP para aprobar las leyes que quedan pendientes esta legislatura, Torres ha indicado que no se fían de un partido que "engaña" y que por ejemplo recurre en casación la sentencia sobre el copago a los dependientes para perjudicar "de mala manera a miles y miles de valencianos que llevan años soportando el maltrato" de la Generalitat.

Por otra parte, Compromís ha anunciado que pedirán en el Congreso la comparecencia del ministro del Interior para que explique los "regalos" al delegado del Gobierno, Serafín Castellano, por una empresa concesionaria de la Generalitat, y Esquerra Unida ha exigido explicaciones a Castellano por la "relación especial de amistad más allá de lo deseable" con ese empresario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Corts debatirán si investigan el Plan Rabasa