Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica

El Consell exige una autoridad nacional del agua para gestionar los trasvases

R. A.

Miércoles, 22 de octubre 2014, 01:28

El vicepresidente del Consell y conseller de Agricultura, Agua, Pesca y Alimentación, José Ciscar, destacó ayer la necesidad de que exista una «autoridad nacional del agua que gestione las distribuciones de unos lugares a otros», para garantizar el abastecimiento a todas las comunidades. En concreto, Císcar insistió en las reivindicaciones del Gobierno valenciano sobre la creación de un Plan Hidrológico Nacional (PHN) con «unos criterios de gestión mucho más modernos y salir, así, de la estructura clásica de la administración hídrica que tenemos en España».

El vicepresidente hizo estas declaraciones durante la firma del protocolo de intenciones para la celebración del XIV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España en Torrevieja, celebrada en la sede de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha, en Los Montesinos.

Hasta este lugar acudieron, entre otros, el presidente de la comunidad José Antonio Andújar, el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) Andrés del Campo, los alcaldes de Torrevieja y Los Montesinos, Eduardo Dolón y José Manuel Butrón, respectivamente, los diputados provinciales populares Joaquín Albaladejo, Adrián Balleste y la socialista, Ana Belén Juárez.

Avanzó que este PHN, «que siempre hemos reivindicado y lo seguirnos haciendo», se tratará una vez que el Ejecutivo central cierre la planificación hidrológica a la que se comprometió el anterior gobierno socialista ante la Unión Europea. «Es de justicia que el agua vaya desde donde sobra a los lugares donde hace falta y, uno de ellos es la Comunitat Valenciana y, concretamente, la provincia de Alicante», añadió.

Durante su intervención, Císcar recordó también la puesta en marcha del Memorándum del trasvase Tajo-Segura, una ley que «está dando sus frutos al permitir la llegada del agua del trasvase -a las zonas necesitadas- pese a la época de sequía que estamos viviendo, y de la que beben más de un millón de personas». De hecho y según reveló, «más del 20 por ciento de las exportaciones de la provincia de Alicante dependen del trasvase». «Se trata de un trabajo -en referencia al Memorándum- basado en el consenso entre las comunidades de regantes y las administraciones», dijo antes de hablar de la «tranquilidad de seguir manteniendo, gracias a esta ley, 80.000 puestos de trabajo».

En cuanto al XIV Congreso Nacional de Regantes, Císcar quiso dejar claro que a Generalitat prestará el «apoyo y la logística» necesarios para su desarrollo «porque es un evento importante».

Por su parte, el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, destacó que la firma de este protocolo de intenciones les «obliga» a la organización de este congreso, que «todos seremos capaces de enriquecer y que puede suponer un revulsivo para los profesionales de la agricultura».

El presidente de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha -que engloba a los municipios de Guardamar, Rojales, Benijófar, los Montesinos, Almoradí, Algorfa, Torrevieja y San Miguel de Salinas- José Antonio Andújar, avanzó algunas de las claves de este encuentro, previsto para la semana del 13 al 20 de mayo de 2018 en el Auditorio Internacional de Torrevieja. Este congreso se celebra cada cuatro años -el último de ellos se desarrolló en Huelva- y logra reunir «a unos 1.000 regantes». «El objetivo es establecer un foro de discusión y progreso, para poner en común todas las ideas relacionadas con el agua», dijo Andújar, quien recordó que éste será el primer congreso que se celebra en la provincia de Alicante.

Por su parte, el presidente de FENACORE -conformada en la actualidad por más de 400 entidades y más de 700.000 regantes en toda España, Andrés del Campo, resaltó la oportunidad de «enseñar a todos los regantes cómo conviven los regadíos con urbanizaciones y las aguas trasvasadas con riegos históricos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell exige una autoridad nacional del agua para gestionar los trasvases