Borrar
Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones en la Semana Santa Marinera

Bielorrusia, un rival incómodo para empezar

España es netamente superior a la selección exsoviética y debe imponer su defensa para frenar a Rutenka

MIGUEL A. PINDADO

Viernes, 16 de enero 2015, 01:11

España debuta hoy en el Mundial de Catar frente a Bielorrusia (15.00 horas, Teledeporte). Sin ningún género de dudas, la selección española es netamente superior y debe imponer su defensa como actual campeona. El equipo español ya demostró hace dos años en Barcelona que sin un gran lanzamiento desde el perímetro se puede conquistar la corona, pero para ello necesita de una poderosa defensa y una excelente portería que garantice un contragolpe, bien directo o de segunda oleada, que le permita anotar goles sin apenas desgaste. Además, Manolo Cadenas cuenta con hombres de una versatilidad y capacidad de creación que añoran otros muchos equipos, como son Raúl Entrerríos, Joan Cañellas o Chema Rodríguez.

Son tres jugadores capaces de pasar, penetrar, distribuir, ordenar y también anotar, lo que hace muy complicado a sus rivales contrarrestar tanta calidad. Si a ello le añadimos la fuerza de Maqueda desde el lateral zurdo y la eficacia de los extremos, España no debería tener problemas para superar la primera ronda como líder indiscutible y con los seis puntos en su casillero. Quizás donde ande más cojo el equipo español, a priori, sea precisamente en el lateral zurdo, ya que el relevo natural de Maqueda es el joven Alex Djushebaev, que debuta en una gran competición y su capacidad defensiva no está a la altura del toledano. La portería, clave en cualquier selección que aspire a las medallas, es otra de las preocupaciones del equipo de Manolo Cadenas. La ausencia de Sterbik hace que el veterano Sierra tome el mando bajo los palos, acompañado del joven pero experimentado Gonzalo Pérez de Vargas. Sin duda que de su eficacia dependerá muy mucho el futuro de la selección española.

En cuanto al rival, Bielorrusia, ha mantenido prácticamente el mismo bloque en los últimos dos años, si bien con cambio de entrenador. Son siempre un rival incómodo, duro, con un sistema de juego acartonado, pero con hombres como el 'español' Rutenka, el central Nikulenkau o el pivote Babichev con mucha calidad, capacidad de improvisación y eficacia. Sin duda alguna, la estrella es Siharei Rutenka, alma máter del ataque bielorruso, por lo que sujetar y frenar al azulgrana será una de las prioridades del equipo de Manolo Cadenas.

En el último Mundial, Bielorrusia superó la primera fase después de poner contra las cuerdas a Polonia (24-22) y Eslovenia (27-26), aunque en el cruce perdió contundentemente ante Croacia. El nuevo técnico, Ioru Chestsov, se hizo cargo del equipo en el pasado Europeo de Dinamarca, donde la actuación de Bielorrusia fue más pobre, si bien los rivales fueron de mayor entidad, ya que perdió ante Croacia, Suecia, Polonia, Francia y Rusia, y sólo fue capaz de ganar a Montenegro para acabar duodécima.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bielorrusia, un rival incómodo para empezar