Secciones
Servicios
Destacamos
E. M. L. / R. A.
Martes, 3 de febrero 2015, 02:13
La oposición en el Ayuntamiento de Alicante mostró ayer su unánime satisfacción por el paso dado por el alcalde para retirar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en trámite.
Desde el PSPV, el candidato a la Alcaldía, Gabriel Echávarri, consideró que «el PGOU estaba bajo sospecha» y que su retirada se tendría que haber adoptado «hace tiempo».
Los socialistas reclaman que «se elabore uno nuevo cuanto antes porque la desregulación urbanística favorece la especulación». A juicio de Echávarri, «ciertos constructores estaban muy contentos con que siguiera el PGOU en un limbo. Por eso nosotros pedíamos que se aprovecharan los temas técnicos y que se rehiciera de nuevo la parte del planeamiento que estaba bajo sospecha». No obstante, Echávarri estima que «ha pasado tanto tiempo» desde el inicio de su tramitación que «ya nada se puede aprovechar de ese PGOU. Luego hay que hacer uno nuevo y hay que hacerlo ya».
En la misma línea se manifestó la concejal socialista Loles Fernández, que lamentó también «el tiempo y el dinero perdidos en la tramitación y las alegaciones» y consideró que el Plan General es «el gran fracaso del PP en la ciudad».
Respecto a la nueva tramitación, Fernández pidió que se aparte de ella a los técnicos de Urbanismo que están «bajo sospecha» por estar imputados en el caso Rabasa.
También Miguel Ángel Pavón, desde EU, denunció que «se ha perdido mucho tiempo» con el PGOU que ahora se retirará y recordó que el alcalde, Miquel Valor, ha sido «uno de los concejales que han sostenido contra viento y marea el plan de la exalcaldesa Sonia Castedo y el empresario Enrique Ortiz».
De hecho, han sido varias las iniciativas que los grupos de la oposición han llevado a Pleno para pedir su retirada, sin éxito. Las dos últimas, por parte de EU y UPyD, en el Pleno de enero, celebrado la semana pasada y que fueron rechazadas.
«Hemos perdido un tiempo precioso para la ciudad, que en cuatro meses no se va a recuperar. Será tarea de la próxima corporación municipal», aseguró Pavón, que subrayó que se trataba de un PGOU «bajo sospecha», «presuntamente ilegal» e «insostenible».
Por su parte, desde UPyD, Fernando Llopis, coincidió en que «se han perdido tres años y medio» aunque felicitó a Valor ante «una decisión que es la acertada».
El edil consideró que «lo más importante ahora es que el nuevo PGOU se tramite bajo los principios de transparencia y participación ciudadana». A su juicio, la ciudad «necesita un plan, pero no éste salpicado de sospechas y obsoleto».
El portavoz de UPyD y candidato a la Alcaldía por esta formación recordó que él ha pedido en varias ocasiones la retirada del PGOU se alegró al ver que finalmente «las dudas han surgido, después de mucho tiempo, en el PP, tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.