Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

El PP rechaza las enmiendas sobre el PGOU y habla de una fórmula «mixta» de redacción

Tras el desistimiento se abrirá un plazo de presentación de recursos, cuya resolución agotará prácticamente la legislatura

E. M. L.

Viernes, 6 de febrero 2015, 00:28

El Ayuntamiento de Alicante aprobará hoy en un Pleno extraordinario el desistimiento en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que anunció el alcalde, Miguel Valor, el pasado lunes. Será una sesión monográfica en la que el PP rechazará las enmiendas que ha presentado la oposición a la propuesta del equipo de gobierno.

Así lo confirmó ayer la portavoz del mismo, Marta García-Romeu, que acusó a la oposición de tener «mala intención política» por querer «mezclar» distintos asuntos, como la petición de suspensión de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) de Ikea, con el de la retirada del PGOU.

Una suspensión que reclamarán tanto PSOE como EU. Ambos pedirán también que el nuevo PGOU lo redacten técnicos municipales, para ahorrarse un nuevo contrato con un equipo redactor.

En este sentido, la portavoz del PP y concejal de Urbanismo, Marta García-Romeu, señaló que existen tres opciones y que todavía no se ha decidido cuál se pondrá en práctica. La primera es la redacción completa del nuevo documento por técnicos municipales , la segunda la redacción completa por un equipo externo, y la tercera, una fórmula «mixta», que consiste en que una parte la redacten técnicos municipales y otra técnicos externos.

Esta última parece la más probable, ya que serán técnicos municipales los que se encarguen, en un principio, de discernir, cuando el Consell devuelva el PGOU, qué partes del mismo se pueden salvar y cuáles no. A partir de ahí, en función de lo que haya que rehacer, se contratará al equipo redactor para hacerlo. Y es que, señaló García-Romeu, en estos momentos solo hay un arquitecto en el área de Urbanismo, por lo que resultará difícil que él solo lleve a cabo todo el trabajo.

En cuanto se apruebe el desistimiento en la tramitación del PGOU, lo primero que tendrán que hacer tanto el Ayuntamiento como la Generalitat será abrir un periodo para que los que crean que se ven perjudicados por esta decisión administrativa presenten recursos o alegaciones.

El proceso de presentación y la resolución de los mismos se prolongarán al menos hasta abril.

Mientras, el Ayuntamiento podrá ir organizando los talleres en los que se debatirá con la oposición y distintos sectores de la sociedad, el rumbo que se le pretende dar al nuevo PGOU, para redactar un documento base.

Parece que hasta ahí podrá llegar la actual corporación municipal y que tendrá que ser la próxima, la que sea elegida en los comicios de mayo, la que tenga que llevar a cabo el proceso laborioso de redacción del nuevo PGOU.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP rechaza las enmiendas sobre el PGOU y habla de una fórmula «mixta» de redacción