Borrar

El alcalde media para reducir las alturas del plan urbanístico junto al Barrio Obrero

E. M. L.

Miércoles, 8 de abril 2015, 00:33

El alcalde de Alicante, Miguel Valor, ha encargado a los técnicos municipales que elaboren un informe sobre las posibilidades que existen de reducir las alturas previstas en el plan urbanístico que pretende construir cinco edificios de entre seis y diez plantas en la avenida de Denia, dos de los cuales estarían situados frente al Barrio Obrero.

El objetivo, explicó ayer el regidor, es enviar este informe después a la Conselleria de Infraestructuras, a la Dirección General de Evaluación Ambiental y Territorial, para que modifique el plan, pese a que ya ha obtenido su aprobación definitiva. Los vecinos llevan años denunciando que este nuevo plan urbanístico «encajonará» al único barrio de casas bajas que sobrevive en la ciudad y que acabarán con él.

La exalcaldesa Sonia Castedo se comprometió con ellos a reducir las alturas previstas, después de que los vecinos protestasen por la situación colocando grandes sábanas en las que acusaban a Castedo de haberles «mentido». Y es que inicialmente les vendieron el plan como un proyecto de construcción de bungalós de dos plantas o tres plantas. Finalmente, pese al compromiso previo de Castedo, en febrero de este año se publicaba la aprobación definitiva del plan urbanístico con los edificios de seis a diez plantas (seis plantas frente a Barrio Obrero).

Dado que la regidora había sido sustituida en el cargo por Miguel Valor, los vecinos se reunieron con él para reclamarle que intercediese por ellos y éste se comprometió a estudiar las posibilidades que existen. «Después de reunirme con ellos hemos visto que existen posibilidades legales todavía para la modificación del proyecto y he pedido a mis técnicos que elaboren un informe en este sentido, para presentarlo ante la Conselleria», explicó ayer el alcalde. Y así se lo trasladaron ayer a los vecinos de Barrio Obrero. Está previsto que en la zona por urbanizar se construyan edificios destinados a instalaciones sanitarias privadas, con las que ampliar el 'cluster' ubicado en la avenida de Denia.

Mientras, en el Barrio Obrero, el cuarto más antiguo de Alicante, resisten 90 familias con viviendas de una o dos plantas, en un auténtico oasis en medio de una zona en expansión, como es la fachada norte de la ciudad. Un oasis que los vecinos no están dispuestos a perder.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alcalde media para reducir las alturas del plan urbanístico junto al Barrio Obrero