Secciones
Servicios
Destacamos
E. M. L.
Viernes, 10 de julio 2015, 00:46
La visita de Gabriel Echávarri a Valencia sirvió para que el alcalde recordase a la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio las infraestructuras pendientes de ejecución o finalización en la ciudad, para las que pidió un impulso.
Entre ellas, el túnel del Tram de la Serra Grossa, que el anterior Consell paralizó por falta de fondos cuando estaba casi acabado.
También reclamó el carril bici entre el centro y la Oami, tan demandado por la institución europea, y la ejecución del tramo que falta de la Vía Parque. Al estar «inacabada», deja «una ciudad inconexa» en la que no se pueden conectar los barrios «más allá del litoral», resaltó Echávarri.
Por otro lado, conversaron sobre la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que será la principal labor en materia de Urbanismo del actual equipo de gobierno.
El alcalde destacó que van a empezarlo «absolutamente de cero» y celebró la coincidencia del inicio de la Corporación con el del diseño del Plan General «que va a diseñar el futuro de la ciudad».
Echávarri destacó que debe ser un plan «absolutamente transversal» y que tiene que diseñar «no solo el futuro urbanístico, sino el futuro industrial, de empleo y de turismo de la ciudad de Alicante» y en el que tienen que participar todas las consellerias y municipios vecinos.
Será el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, de Guanyar, el que se encargue de coordinar la elaboración de este documento. El plan de participación pública comenzará seguramente en el mes de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.