Borrar

Cepyme reclama al presidente del Puerto que controle a los 'manteros'

B. S./E. M. L.

Jueves, 30 de julio 2015, 00:45

La patronal de pymes de la provincia, Cepyme, anunció ayer que va a solicitar una reunión urgente con el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ferrer, para reclamarle que ponga fin al descontrol creciente de la venta ambulante, la mayoría de productos falsificados, que se está produciendo en las últimas semanas en el paseo del puerto e inmediaciones, tal y como viene informando este diario, sin que las administraciones hayan tomado, hasta el momento, ninguna medida.

El presidente de Cepyme, Cristóbal Navarro, que ayer trasladó esta problemática a la asamblea general anual de la patronal (la única organización empresarial que se ha manifestado sobre el particular), asegura que «hay que cercar el canal final de incorporación al mercado de los productos falsificados, porque justificar la necesidad de las personas para cometer actos contrarios al ordenamiento legal es desmoronar nuestro Estado de Derecho, nuestra sociedad y todo por lo que luchamos cada día». Cree Navarro que el control de las mafias de falsificadores «tiene su conducto policial, que debe ser agresivo y contundente», y critica la «tolerancia» en el canal de distribución y venta, «porque tendremos un perjuicio añadido para los pequeños comerciantes, que quedan fuera del mercado completamente, pues las grandes empresas es seguro que ya tienen su margen de quebranto asumido en su cuenta de resultados y hay que defender al pequeño comerciante que paga sus impuestos». En su discurso ante la asamblea de Cepyme, Navarro pidió no «flaquear con la competencia desleal llevada a cabo por agentes desde la clandestinidad, desde talleres ilegales hasta comercio ambulante no declarado, servicios y hotelería sin regular y todos aquellos que consiguen un beneficio sin tributar».

El conseller de Economía, Rafael Climent, también se refirió ayer a este problema. Instó a las administraciones implicadas a «sentarse y regularlo» porque, dijo, «entiendo que está clarísimo que cada una de las personas que tienen licencia de actividad en regla y que pagan sus impuestos tienen el derecho de exigir a todos lo mismo». Por ello, aunque dijo desconocer la situación concreta de Alicante, insistió en que hay que «encontrar una solución que sea buena para todo el sector».

Al respecto, el portavoz del tripartito, Natxo Bellido, confirmó que tienen pendiente una reunión con el comité de empresa de trabajadores del puerto para debatir con ellos cuál es la mejor solución a este problema, dado que ellos creen que el convenio que había entre Puerto y Ayuntamiento para vigilar la zona no cumplía con la legalidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cepyme reclama al presidente del Puerto que controle a los 'manteros'