Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado

Rajoy insta a Castilla-La Mancha a que asuma los acuerdos

El presidente dice que si no se puede abaratar el precio de las desaladoras tendrán que echar «imaginación» para resolver la falta de agua

AGENCIAS

Viernes, 4 de septiembre 2015, 00:31

Mariano Rajoy pidió ayer al presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, que «asuma los acuerdos» a los que se llegó hace dos años sobre el Trasvase Tajo-Segura y confió en que no se reabra en España un conflicto entre territorios por este asunto. En una entrevista en la COPE, Rajoy recordó el Memorándum firmado en octubre de 2013 entre el Gobierno y la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia, Madrid y Extremadura, que garantizaba la continuidad del acueducto y establecía una reserva de 400 hectómetros en la cabecera. Admitido que las cinco comunidades autónomas estaban entonces en manos del PP, pero consideró que «no hay ninguna razón para que, aunque en algunas regiones gobierne el PSOE y en otras el PP, no se pueda llegar a un acuerdo».

«Si partimos de la base de que es imposible llegar a un acuerdo porque aquí gobierne uno y allí gobierne otro, estaremos construyendo un muy extraño país», explicó el jefe del Gobierno. Por ello, pidió García-Page que respete lo pactado: «Espero que el presidente de Castilla-La Mancha asuma los acuerdos a los que hemos llegado en su día».

Rajoy confirmó que el Consejo de Ministros aprobará próximamente la prórroga del decreto de sequía vigente desde el pasado mes de mayo en las cuencas del Segura y el Júcar ante la situación «preocupante» que se sigue padeciendo. En su reunión del miércoles con el presidente murciano, Rajoy se comprometió también a estudiar el abaratamiento del agua desalada ante la perspectiva de que el trasvase del Tajo va a ser menor al no haber caudal suficiente. No obstante el jefe del Ejecutivo no dio por confirmada esta rebaja. «A ver si es posible tener un precio razonable. Le dije al presidente de Murcia que pondré de mi parte todo aquello que pueda hacer para que así sea. Si se puede hacer se hará, si no se puede hacer, pues tendremos que tener la imaginación suficiente para resolver el problema».

Cumplen la ley

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, aseguró que la Junta «está cumpliendo estrictamente la ley» en materia de agua e invitó a Rajoy a que visite el río Tajo a su paso por la comunidad castellanomanchega. «Que el presidente del Gobierno conozca en vivo y en directo cuál es la realidad del Tajo en Castilla-La Mancha y, a partir de ahí, que pueda tomar decisiones», afirmó Martínez Guijarro.

El portavoz de la Junta argumentó que Castilla-La Mancha está cumpliendo la ley, una «ley que obliga a defender los intereses de Castilla-La Mancha ante cualquier decisión que se tome que vulnere esos intereses». Por este motivo, señaló que están «recurriendo decisiones que ha tomado el Gobierno de España que van a contra de los intereses de Castilla-La Mancha y que, según los servicios jurídicos de la Junta, vulneran la normativa que regula la materia hidráulica en España y, concretamente, las reglas fijadas para la explotación del trasvase Tajo-Segura».

Se refirió, de este modo, a la decisión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de autorizar la presentación de un recurso contencioso-administrativo contra el trasvase de 20 hectómetros cúbicos de la cuenca del Tajo a la del Segura aprobado el pasado mes de julio.

«Lo que no puede hacer el señor Rajoy es aplicar la ley del embudo, ancho para el Levante y estrecho para Castilla-La Mancha», advirtió Martínez Guijarro, quien insistió en que el Gobierno de Castilla-La Mancha cumplirá «el compromiso asumido» con los castellanomanchegos, el de «la defensa del río Tajo».

Por otra parte, el Consell consideró ayer que los nuevos planes del Júcar y del Segura no resuelven las necesidades hídricas de la Comunitat, por lo que sus representantes en los consejo del agua de las demarcación hidrográfica del Júcar y del Segura han expresado su disconformidad y han votado en contra. Tras la reunión que ha aprobado el informe de la cuenca del Júcar 2015-2021, con el voto en contra de la Generalitat, el secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Julià Álvaro, indicó que la gestión del agua debe «hacerse desde la colaboración, el diálogo, la negociación y la gestión democrática». Tras la reunión del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Segura, el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez, advirtió de que el plan no sirve para abastecer las deficiencias estructurales que ha provocado el Memorándum del Tajo-Segura, de manera que en la Vega Baja se calcula que más de 100 hectómetros cúbicos de déficit no van a ser cubiertos por este plan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rajoy insta a Castilla-La Mancha a que asuma los acuerdos