

Secciones
Servicios
Destacamos
E. M. L.
Domingo, 11 de octubre 2015, 01:01
La Concejalía de Comercio, que dirige el alcalde, Gabriel Echávarri, ha puesto en marcha el programa Comercio Seguro, que implica una mayor presencia policial y un contacto más directo con los agentes en las zonas comerciales.
Echávarri llevaba en su programa electoral la creación de la Policía Comercial, destinada en exclusiva a atender a este sector. Sin embargo, tras reunirse con el edil de Seguridad, Fernando Marcos, y el intendente jefe de la Policía Local, José María Conesa, se decidió que, más que un grupo aislado, era más operativo aprovechar la recuperación de la policía de barrio y reforzarla en las áreas comerciales mediante la presencia de un mayor número de agentes.
El programa Comercio Seguro estará basado en «la consecución real de la cercanía de la Policía Local a todos los comercios» y en especial a las zonas de mayor congregación de unidades comerciales de todo el entorno urbano. Explican desde la Concejalía. «Se busca el contacto fluido con los comerciantes, que se apoyará en una recopilación de la información necesaria para tener datos de la casuística comercial de cada zona e implementar protocolos de actuación para mejorar la eficiencia entre todos», añaden.
Algunas zonas que se beneficiarán de este sistema serán San Mateo, Los Ángeles, Maisonnave, el Centro Tradicional o Plaza de Argel. El incremento de la Policía Local en las distintas áreas comerciales de la ciudad, para mejorar la percepción de seguridad, ha sido una de las peticiones más demandas por las asociaciones de comerciantes al alcalde durante las distintas reuniones que ha mantenido hasta ahora. «En algunos sitios nos dicen que no han visto pasar por allí un policía en meses», apuntan desde Comercio.
Por otro lado, la sensación de cercanía se verá incrementada mediante la puesta a disposición de los comerciantes de los teléfonos directos de las PDA que llevan los agentes que patrullan sus barrios. De esta forma se pretende agilizar el tiempo de respuesta.
Además, desde la Concejalía de Comercio están trabajando en un proyecto para dispositivos móviles que refuerce este programa de comercio y que cree un contacto más directo con la Policía y más cercano entre los propios comerciantes. Se trata de una 'app' que presentarán en breve.
El programa se complementa con otro de renovación de la iluminación en áreas comerciales en las que es deficitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.