Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 16 de octubre 2015, 01:04
José M. Claver Pte. del Scrats «Hemos dado patadas en las espinillas, pero ahora han cumplido»
El presidente de los regantes del Trasvase no ocultó su satisfacción. «No somos muy proclives a las lisonjas, y hemos dado patadas en la espinilla a veces, pero en este caso estamos muy contentos y agradecemos la labor de la ministra y del presidente Sánchez. Han cumplido». El Sindicato pedía el '30 por 30' (30 hectómetros a 30 céntimos), y es lo que ha conseguido. Coincidió en que se sienta un «precedente valioso» para el futuro. El precio final será de 35 céntimos (hay que añadir IVA y peaje). Los regantes del Trasvase podrán tomar el agua de La Pedrera a partir del lunes, que luego se irá reponiendo con la de Torrevieja. «La Confederación también se ha portado bien. Consumiremos el agua en este trimestre, y luego a esperar a que se recupere la cabecera el agua del Tajo».
Juan Marín Pte. de Proexport «La unión de la Mesa del Agua nos ha dado la fuerza necesaria»
«La unión de la Mesa del Agua es lo que nos ha dado fuerzas para conseguir este acuerdo», declaró Juan Marín. «Hemos hecho en cuatro meses más que en ocho años. Dentro de la situación de extrema gravedad que hemos sufrido los regantes de la cuenca del Segura, es muy importante que finalmente podamos alcanzar nuestra eterna reivindicación de disponer de nuevos recursos hídricos a unos precios asumibles». Destacó que Proexport «ha trabajado intensamente para trasladar a todas las administraciones implicadas la necesidad de nuevos recursos hídricos que garanticen el futuro de las producciones hortofrutícolas». Puso de relieve las reivindicaciones históricas para aprovechar el agua de las avenidas del Guadalentín.
Adela Martínez-Cachá Consejera de Agricultura de Murcia «Es un acuerdo importante, pero no la solución definitiva»
«Lo importante es que estén contentos los regantes y el sector agroalimentario. Todos han expuesto sus dudas y la ministra ha explicado las inversiones al detalle», manifestó la consejera de Agricultura. «Es un acuerdo importante, pero sabemos que no es la solución definitiva al déficit de agua». Martínez-Cachá destacó la ampliación de inversiones en el Guadalentín, con las impulsiones para que el agua llegue a todas las zonas regables. Apuntó que el recrecimiento de Camarillas se encuentra en la fase de trámites ambientales, y que el Ministerio está decidido a acometer la obra. Contestó a Ciudadanos que no hay regantes de primera y de segunda, sino un acuerdo que beneficia a todos para afrontar una situación de emergencia.
Elena de la Cruz Consejera de Fomento de Castilla-La Mancha «Hemos puesto la lupa sobre el problema del trasvase para el Tajo»
La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, hizo hincapié en que el encuentro en el Ministerio de Agricultura entre la titular de la cartera, Isabel García-Tejerina, y el presidente de Murcia, Pedro Sánchez para abaratar el precio del agua desalada para alcanzar todo el potencial de las plantas desalinizadoras construidas en el Levante se produce «gracias a que Castilla-La Mancha ha puesto la lupa sobre el problema que supone el trasvase para el Tajo».
«Nos congratulamos por la reunión, a pesar de que la ministra parecía no contemplar ningún 'plan B', nos alegra ver que ha reflexionado sobre el tema, en gran medida gracias al cambio de Gobierno en Castilla-La Mancha», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.