Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

«La edición de este año viene marcada por la diversidad»

E. G. F.

Sábado, 7 de noviembre 2015, 00:32

La gran presencia de mujeres en la autoría de las obras, los estilos más contemporáneos o la gran presencia del teatro en la calle han sido pautas que han marcado anteriores ediciones de la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos de Alicante. En esta edición, según expresó el director del certamen, Guillermo Heras, la principal pauta que se extrae es «la diversidad». «En el programa veo mucha diversidad de lenguajes, desde teatro que roza la radicalidad contemporánea a obras muy clásicas, como la que homenajea a Ana Diosdado, 'El cielo que me tienes prometido'. También se verán cosas distintas en el teatro de calle, que no es sólo un pasacalles, sino que buscamos que sean nuevas expresiones de la dramaturgia, como en el caso de la obra de Patricia Pardo o en la producción de Nacho Vilar».

Heras también recordó el origen de 'Revisión', de Pascual Carbonell, que nació en uno de los laboratorios de escritura dramática organizados por la SGAE en la Muestra de Autores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «La edición de este año viene marcada por la diversidad»