Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Jueves, 12 de noviembre 2015, 01:46
El expresidente de IFA (entre 2009 y 2013) y actual titular de la patronal alicantina Coepa, Moisés Jiménez Mañas, sale en defensa de la gestión realizada en los pabellones feriales, cuyo futuro entra cada día más en el debate político y que ahora tendrá que acoger una obra urgente y de emergencia para reparar la techumbre del pabellón uno al hallarse graves deterioros y goteras, lo que ha obligado a cerrarlo temporalmente, tal y como desveló el pasado sábado este diario. Jiménez asegura que en el plan de mejora y ampliación de IFA estaba incluido el arreglo del tejado de dicho pabellón, que se construyó en el año 1981 y que en su día fue una tienda de Hiper Mamut. Sin embargo, no se pudieron acometer esas obras en los últimos dinco años debido a la falta de tesorería. «La última ayuda en forma de subvención de la Generalitat Valenciana fueron 200.000 euros y llegaron en el año 2010, y después ya se cortó», indica Jiménez, confirmando la versión ofrecida el pasado sábado en este diario por el director general de IFA, Antonio Galvañ, el cual explicó que la obra estaba prevista y planificada y, finalmente, el problema se quedó pendiente de resolución.
Jiménez asegura que IFA «es viable, porque está funcionando a base de sus propios recursos operativos y de explotación y algunas de sus ferias son muy exitosas». Un ejemplo de ello es la próxima edición Firanovios, que se celebrará el próximo fin de semana y que ha tenido que ser trasladada de urgencia al pabellón 2 en previsión de lluvias y en evitación de un mal mayor, dado el valor de la mercancía expuesta. Esa feria está prácticamente al completo de contratación y registrará uno de los aforos de visitantes más contundentes del calendario ferial, con permiso de Exponadal.
Los presupuestos generales de la Generalitat han consignado 33 millones de euros para Feria Valencia (presidida por el titular de la patronal autonómica Cierval, José Vicente González) y cero euros para IFA. Fuentes de la Conselleria de Hacienda lo atribuyen a los compromisos firmados, de distinto signo, en uno y otro caso. IFA ha recibido inyecciones en forma de crédito que se elevan a 70 millones de euros, unos 34 directamente del IVF y el resto de otras entidades, aunque el banco público niega que esos préstamos (entre ellos BBVA y Caixabank) estén avalados por él.
Natxo Costa pone orden
Por otro lado, el director general de Comercio de la Generalitat, Natxo Costa, trató ayer de poner orden en el movedizo terreno de las dos entidades feriales semipúblicas de la Comunidad. Tras reunirse con el equipo directivo de Feria Valencia, aseguró que ha habido quejas de Alicante por quitarle certámenes en los últimos años (un ejemplo es Intermolde). Costa ha dado «instrucciones» para que desde Feria Valencia «no se interfiera en la actividad de IFA», según confirmó él mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.