

Secciones
Servicios
Destacamos
PÉREZ PARDO
Viernes, 1 de abril 2016, 00:46
La ciudad mantendrá la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) aprobada por el Pleno de octubre que limita la apertura comercial a la franja litoral, casco histórico y Centro Tradicional, después de que el Pleno rechazara ayer la declaración institucional promovida por el PSOE para conseguir la libertad horaria para todo el término municipal. Tanto Guanyar como Compromís, socios en el equipo de gobierno, votaron en contra, al igual que el PP. Al respecto, el popular Luis Barcala remarcó que la negativa había sido «la primera gran derrota» política del alcalde, Gabriel Echávarri, impulsor de la medida.
Fue el propio alcalde quien defendió la declaración institucional de su grupo. Recordó la situación que se encontró cuando llegó al gobierno local, con solo un centro comercial en Maisonnave abierto en festivos, «lo que provocaba una desigualdad». Quiso hacerse también valedor de los derechos de los trabajadores de esta empresa y del resto, «puesto que había desigualdad».
Reconoció que tomó la decisión de cambiar la ZGAT por una cuestión de estrategia. «Los abogados sabemos que solo desde una posición de fuerza se puede negociar», dijo. Tras las conversaciones mantenidas con esta empresa (incluso a los más altos niveles, se comenta en el entorno del alcalde), consiguió que la plantilla pasara de trabajar 40 festivos al año a hacerlo 13 y, también, un 'pacto de caballeros' para contratar a 200 empleados. Esa propuesta la trasladó al resto de centros comerciales que asumieron el proyecto y en total le plantearon la contratación de 625 personas. Con estas «razones, que no excusas» ha llevado adelante este, al fin, frustrado plan de apertura total.
Frente a ello, el portavoz del PP, Luis Barcala, entendió que Echávarri le «echó un pulso» a la gran superficie comercial antes amparada en la ZGAT al quitársela y de ahí «las prisas, la improvisación y la chapuza» del proyecto.
Además, le acusó de tener «una razón oculta», ya que la demanda planteada por esa gran superficie contra la decisión de sacarla de la ZGAT «sí puede prosperar» y le ha opinado que actuó con «cobardía política» al impedir en el Consejo Local del pasado martes que se debatiera la cuestión.
El consenso
El portavoz popular, Luis Barcala, le reprochó la «falta de consenso» que había tenido la iniciativa, pese a que los populares la apoyaron en un primer momento. Otro tanto le reprocharon Compromís y Guanyar. El alcalde aseguró, sin embargo, que cuenta con el respaldo de varias asociaciones de comerciantes, de los hoteleros y de los hosteleros, entre otros.
Al Pleno asistieron numerosos representantes de asociaciones del Centro, Corazón de Alicante, del Colectivo y Facpyme como Vicente Armengol, Domingo Martínez y Francisco Rovira, entre otros. También la secretaria de CC OO, Consuelo Navarro. Todos ellos en contra de esta medida.
Los únicos que la apoyaron, además de los socialistas, fue el grupo de Ciudadanos. Su portavoz, José Luis Cifuente, argumentó que están a favor «de la liberalización». Según explicó, hubiera preferido alcanzar un «consenso» pero ante la imposibilidad tomaron «una postura» política.
Varios puntos antes de esta declaración institucional, el Pleno también rechazó la moción del PP para volver a la ZGAT de Maisonnave y, posteriormente, ampliar las zonas de apertura hasta abarcar toda la ciudad. La moción recibió el voto en contra de 21 concejales y solo se sumaron los ocho del grupo popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.