Borrar
Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales

«Queremos un nuevo modelo con estructura pequeña, fuerte y eficaz, también para Cierval»

La dirección de la entidad destaca que la independencia de toda influencia política es el camino que hay que seguir en el futuro

J. C. M.

Sábado, 2 de abril 2016, 00:44

El proyecto de la nueva Coepa busca, en caso de poder salir adelante de su complicada situación, independencia económica y política. «Hay que defender los intereses del empresariado de nuestra provincia y decir al pan, pan, y al vino, vino. No hay que ser sumisos con el gobierno de turno, como ha pasado siempre», hace hincapié el presidente interino, Francisco Gómez.

Además, deja claro que el modelo de los últimos años, basado en la grandeza de presupuestos y estructuras, ya no sirve. Hay que crear un modelo de pequeño tamaño, eficiente, fuerte e independiente, razona Gómez. El cambio lo hace extensivo a Cierval, la patronal autonómica, a la que Coepa debe medio millón de euros en cuotas atrasadas. «Tiene también una situación económica difícil. Nosotros somos la punta de lanza, pero los demás no están mucho mejor. Nosotros somos el 33% de Cierval, no queremos que desaparezca, sino que sea eficaz e independiente y nos represente. Que se afronte con realismo la situación», declara el presidente de la patronal provincial alicantina, quien desea poner de manifiesto que, en absoluto, van «contra Cierval ni contra nadie».

En los planes de Coepa para sí misma, si logra sortear la compleja situación de concurso por su elevada deuda, aparece un modelo basado en la solidez de sus asociados, que ya cuentan con personal cualificado y estructuras que deben ser «optimizadas» por Coepa. Por ejemplo, Gómez defiende que el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca), presidido por Perfecto Palacio, debería integrarse en la confederación y ser su «departamento de estudios económicos».

La dirección de Coepa lamenta que el centro de oficios haya pesado tanto en su balance que le haya resultado imposible eludir el concurso de acreedores. También le apena la «falta de voluntad política» que ha habido para poder rescatar a la organización de la patronal, que ya cuenta con 38 años de historia. Desde el punto de vista de la dirección de Coepa, la salvación está sujeta a la tasación independiente del centro de oficios, de la que esperan que sea «acorde con lo importante que es la instalación». Y añade el presidente: «Creemos que puede estar en un nivel adecuado para solucionar ese problema».

En cuanto a la deuda con Cierval, señala que es solucionable. «Nos preocupan las cuotas a futuro, que deben ser acordes con la estructura que ha de tener Cierval y las confederaciones provinciales», razona Gómez. Sobre los proveedores, manifiesta que se está en conversaciones para aplicar una quita a los 200.000 euros de deuda y un periodo más largo para saldarla. La negociación con el Fogasa por los despidos de plantilla es el otro gran caballo de batalla, reconoce el presidente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Queremos un nuevo modelo con estructura pequeña, fuerte y eficaz, también para Cierval»