Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Un peregrino descansa tras realizar el camino descalzo. :: a. d.
La fe en los milagros de la reliquia llega hasta Colombia y Ecuador

La fe en los milagros de la reliquia llega hasta Colombia y Ecuador

Cientos de fieles hicieron ayer la Romería descalzos para pedir o agradecer concesiones, la mayoría relacionadas con la salud

Eva María Lahoz

Viernes, 8 de abril 2016, 00:36

Cientos de devotos de la Santa Faz realizan cada año el recorrido hasta el Monasterio con los pies descalzos, para cumplir con una promesa hecha a la reliquia. Bien porque les ha concedido alguna petición, o bien con el objetivo de que se la conceda.

Si andar ocho kilómetros es un sacrificio para muchos, hacer el recorrido descalzo lo es mucho más. La mayoría termina el camino con los pies llenos de ampollas e irritados. Pero apenas sienten el dolor, porque les mueve la fe en la Santa Faz.

Una fe que trasciende los límites de Alicante y que cada vez mueve a más personas de otros países, sobre todo de países latinoamericanos y africanos.

Un ejemplo es Andrea Alman, ecuatoriana, que lleva siete años en Alicante y que desde el primero hace la Peregrina descalza. Le pidió a la reliquia que la ayudase con un problema de salud, una enfermedad grave del estómago, y lo hizo. «La Santa Faz no es solo alicantina, nos mueve a todos los que tenemos fe en ella», apuntaba.

También Mariel Villarreal, colombiana con 17 años de residencia en España, siente la Santa Faz como propia. Vive en San Juan y hace tres años tuvo un accidente que le impedía andar bien. «Le pedí a la Santa Faz que me ayudase a volver a caminar y lo hizo». Desde entonces, cada año le devuelve el favor realizando el camino descalza desde la Concatedral. «La fe no entiende de nacionalidades y la Santa Faz es muy milagrosa, si crees en ella», señalaba ayer.

Los orígenes de las promesas son muy distintos y también el modo de cumplirlas. Magdalena Ruso acude descalza para cumplir una petición en representación de sus padres, Pepi Marín ha pedido ya varias cosas y se le han cumplido y este año su preocupación es «un animal enfermo».

Mari Nieves Ferri, con la que, casualmente, ya ha coincidido más de un año este diario, lleva cuatro agradeciendo de este modo que su hermana se curase de un cáncer.

Elena Mateo prefiere no decir cuál es el motivo que le lleva a hacer la Peregrina sin calzado, solo que fue una petición a la Santa Faz que se le cumplió, y debió de ser algo muy importante, porque ya son 27 los años que lleva cumpliendo aquella promesa. «Solo he faltado cuando estaba embarazada y pienso seguir viniendo mientras pueda hacerlo», asegura, categórica.

Como las suyas, hay cientos de pequeñas historias de fe, esperanza y capacidad de sacrificio escondidas entre cientos de miles de peregrinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La fe en los milagros de la reliquia llega hasta Colombia y Ecuador