Borrar

Competencia defiende la «libertad plena» de horarios y amenaza con imponerla

EFE

Sábado, 11 de junio 2016, 01:25

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha remitido una carta a la Conselleria de Economía en la que defiende la libertad plena de horarios y días de apertura para el comercio sin restricción de zona geográfica por ser «la única opción alineada con el interés general».

En el escrito, remitido de oficio al director general de Comercio, Nacho Costa, afirma que no existe ninguna justificación para restringir la libertad plena de horarios y apertura en domingos, como se ha hecho en Alicante y Valencia y se advierte de que la CNMC puede incluso impugnar ante la jurisdicción ordinaria normas con rango inferior a la ley o actos administrativos que limiten la competencia efectiva de forma injustificada, es decir, sin respetar los principios de necesidad y proporcionalidad.

Una amenaza en toda regla, o al menos es así como la ha interpretado el director general de Comercio, Natxo Costa, que acusó ayer a la CNMC de «atentado contra el autogobierno de los valencianos», y señaló que pretende «hacer creer que las competencias en materia de ordenación de horarios comerciales son suyas, cuando en realidad son de los ayuntamientos y de la comunidad autónoma».

La CNMC considera que la restricción horaria establecida en la Comunitat no se justifica con los principios de «necesidad y proporcionalidad» establecidos por la legislación para acometer medidas de ese tipo.

Explica que ha tenido conocimiento de «determinados desarrollos normativos que están teniendo lugar en la Comunitat en materia de horarios comerciales». Conocimiento que ha adquirido, entre otras vías, a través de la denuncia que interpusieron los centros comerciales de Alicante por considerar la Zona de Gran Afluencia Turística del centro (la actual) lesiva para sus intereses por permitir la apertura de El Corte Inglés.

Ahora, la CNMC asegura que restringir la libertad de horarios y de días de apertura «reduce la competencia efectiva», y «carece de justificación desde la óptica del interés general». Según la Comisión, este tipo de restricciones «afectan a la libertad de elección del consumidor para realizar sus compras, reducen el tiempo disponible para buscar y comparar productos y favorecen una mayor congestión de los centros de compra».

También limitan la creación de empleo y frenan el crecimiento de la productividad y el crecimiento económico, señala en la carta el director de Promoción de la Competencia, Antonio Maudes.

Asimismo, indica que las restricciones de apertura impiden que los distribuidores puedan optimizar las inversiones realizadas; obstaculizan la generación de economías de escala y reducen su capacidad para competir.

Por todo ello, la Comisión de la Competencia asegura que no deberían establecerse restricciones de horarios y días de apertura» y considera que «la única opción alienada con el interés general es la libertad plena de horarios y días de apertura, sin restricción de zona geográfica».

Costa ya ha advertido de que no van a aceptar la lectura de la ley que hace la Comisión y la combatirán con todas sus «armas en defensa de los los pequeños empresarios y los trabajadores». Una lectura a la que, dice, «no se han atrevido ni los legisladores ni el PP».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Competencia defiende la «libertad plena» de horarios y amenaza con imponerla