Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Jueves, 25 de enero 2018, 01:49
El cementerio municipal de Campanar se ha quedado sin nichos disponibles, por lo que el Ayuntamiento deriva los enterramientos al General, según han indicado los vecinos del barrio. La situación se complica más al tener en cuenta que este camposanto no tiene solares colindantes para su ampliación.
La ordenanza no obliga al Consistorio a que los cementerios de barrio tengan disponibilidad para responder a las peticiones de familias empadronadas en los distritos del entorno, aunque la concejal del grupo popular Lourdes Bernal indicó que «en el caso de Campanar hay sitio; el problema es que no han construido nichos y ahora pasa esto, como seguramente ocurrirá en otros cementerios de la ciudad». El pasado año, el gobierno municipal invirtió 100.000 euros en este tipo de equipamientos, una cifra que este ejercicio se ha incrementado ligeramente para llegar a 100.000 euros, según los datos ofrecidos por el PP.
Fuentes cercanas al gobierno municipal señalaron que la obligación del Ayuntamiento es la de ofrecer espacio en cualquier dotación de la ciudad. Eso sí, siempre se ha intentado responder a las peticiones de las familias de los difuntos, en el sentido de que su deseo era depositar los restos en estos camposantos. El caso de Campanar sólo se resolverá cuando se vacíen nichos, lo que sucede al dejar de pagar las cuotas.
Entonces los operarios del servicio municipal proceden a la exhumación y trasladan los restos a un osario. Además de Campanar hay cementerios en Benimàmet, Cabanyal, El Palmar, Massarrojos y el Grao. En este último caso, el Consistorio decidió mantenerlo pese a su ubicación, junto a las vías del corredor mediterráneo y en uno de los extremos de un nuevo barrio que servirá para la prolongación de la Alameda y la avenida de Francia hasta el mar.
Campanar fue uno de los barrios donde más se desarrolló la ciudad en la época de la bonanza inmobiliaria. En las inmediaciones se encuentran viviendas y un retén de Bomberos, además de un vial pendiente de reforma para transformarlo en un bulevar.
La ordenanza indica que cuando los cementerios sean insuficientes, el Consistorio debe encargarse de las ampliaciones o la construcción de nuevos camposantos. Hasta entonces, será «discrecional» la decisión de los entierros y traslados. Fuentes conocedoras del proceso señalaron que no existe posibilidad de reserva y que se atienden las peticiones por «riguroso orden de las peticiones que llegan».
La edil popular comentó que pese a no haber obligación legal, el gobierno municipal «debe ofrecer la máxima disponibilidad y acelerar las inversiones». Bernal precisó que en el caso de Campanar «no es que no haya nichos, es que tampoco hay espacio en el columbario. Muchos vecinos de esta zona tienen este cementerio como referencia para sus familias desde hace generaciones».
La principal reserva de suelo se encuentra en la ampliación del cementerio General, a lo largo de la V-30. En el anterior mandato se ejecutaron algunas fases, aunque todavía queda terreno disponible hasta llegar al barrio de San Isidro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.