

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Guindo
Lunes, 2 de junio 2014, 21:29
Las escasas precipitaciones que hicieron acto de presencia durante el pasado mes de mayo (sólo un tercio de las habituales) no han logrado apaciguar la incipiente sequía que sufre la Comunitat, que se encuentra inmersa en el año hidrológico más seco desde, al menos, 1950. Así, los escasos 17 litros por metro cuadrado que, de media, ha acumulado la autonomía durante el pasado mes suponen un 66 por ciento menos de los más de 47 litros que viene recogiendo la Comunitat de media en los meses de mayo. "Sólo las tormentas de la última semana acumularon precipitación destacable en algunas localidades, aunque no fueron precipitaciones generalizadas y fueron de corta duración", puntualizaron desde la delegación valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por tanto, desde el 1 de octubre del pasado ejercicio, momento en el que arranca el año hidrológico, la autonomía acumula, de media, 139 litros por metro cuadrado, mientras que el valor normal asciende a 390 litros. Tampoco ha ayudado las altas temperaturas que, principalmente en la primera quincena del mes, se han registrado en la Comunidad. Localidades como Ontinyent y Zarra superaron los 35 grados de máxima, pero en Xàtiva y Carcaixent se rozaron los 37, temperaturas más propias de los meses estivales.
Pese a que la falta de lluvias está siendo generalizada en toda la autonomía, comarcas como La Hoya de Buñol, L'Horta Oest, El Camp de Turia y El Camp de Morvedre son las más afectadas puesto que, desde el inicio del año hidrológico, no llegan ni al 25 por ciento de las precipitaciones normales. El Rincón de Ademuz, la comarca valenciana que ha registrado más precipitaciones, sólo ha acumulado dos tercios de lo que sería habitual.
La carencia de lluvias está provocando serios daños a la agricultura valenciana, que está sufriendo pérdidas millonarias, según denuncian desde la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) y La Unió de Llauradors. Aunque el suministro de agua potable a los domicilios todavía no preocupa, puesto que los principales sistemas de pantanos se nutren de caudales que nacen fuera de la Comunitat, zonas en las que sí se están registrando precipitaciones, algunos acuíferos y pozos, de por ejemplo, La Hoya de Buñol, se están viendo afectados y comienzan a presentar niveles muy bajos de agua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.