Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana para el domingo 23 de febrero

Cuatro terremotos sacuden la Comunitat en sólo 24 horas

Dos de los movimientos de tierra se sintieron en municipios de Valencia y Alicante, mientras que otro tuvo lugar en la zona del proyecto Castor

JOSÉ M. ORTUÑO

Jueves, 5 de junio 2014, 00:03

Valencia. La Comunitat se ha movido más de lo habitual en las últimas horas. De norte a sur del territorio se han producido cuatro terremotos, dos de los cuales fueron sentidos por los vecinos de municipios de Valencia y Alicante. Además, el primero de todos se produjo en la zona donde se encuentra la plataforma del proyecto Castor.

La Red Sísmica Nacional se vio ayer por la tarde saturada por la cantidad de temblores que en poco tiempo se iban produciendo en la área del Mediterráneo. El primero de ellos tuvo lugar a las 19.36 horas en el sur de Alicante. Su epicentro estaba situado entre las poblaciones de Santa Pola y Guardamar del Segura.

Este terremoto tuvo una magnitud de 2,2 grados en la escala de Richter según indicaron desde el Instituto Geográfico Nacional y fue sentido por vecinos de La Marina y la Foia. Una hora y media más tarde, exactamente a las 20.50, se producía un nuevo seísmo (de 1,7) en una zona muy próxima, aunque un poco más al suroeste. Concretamente, en San Fulgencio. «Los dos de Alicante son superficiales y ha habido lugares donde se han notado», aseguraron desde la Red Sísmica.

Entre medio de ambos, los que veían temblar la tierra bajo sus pies eran los ciudadanos de poblaciones cercanas a la Albufera. Con epicentro en el mar, pero muy cerca de Catarroja, se producía un nuevo terremoto (de 2,3 grados) que asustaba a habitantes de Silla, Alcàsser, Sollana y Almusafes, que no sabían qué estaba ocurriendo.

Toni, vecino del primero de estos municipios, explicó que se encontraba «sentado en el sofá viendo la televisión» cuando sintió «un movimiento de unos dos segundos». y que produjo también «algo de ruido, aunque muy fino». Se trata de una zona sísmica. De hecho, como añadió, «no es el primero que notamos aquí en el pueblo, aunque en otras ocasiones ha sido peor».

La costa valenciana está repleta de fallas que propician que se mueva el subsuelo. Pero hay lugares que deben estar más controlados que otros. Fuentes geológicas consultadas adviertieron ayer que por la Albufera «no se pueden producir seísmos de gran relevancia para la población. Sin embargo, el área de Torrevieja sí que hay que vigilarla de cerca», puesto que se trata de un territorio «con riesgo elevado».

«Lo importante es que no se produzca una serie de unos 15 terremotos en las próximas 48 horas. De todo modos, lo lógico es que se trate de temblores sueltos que ha dado la casualidad que se han producido próximos en el tiempo y, un par de ellos, en el espacio», apuntaron.

Almacén de gas

El primero de todos los seísmos que ha habido en las últimas horas se produjo cerca del proyecto Castor. Los especialistas, pese a todo, no fueron «capaces de asegurar si se trata de algo natural o provocado por la plataforma de gas» como los que hubo en septiembre y octubre. «A priori parece que el epicentro está algo más al sur», señalaron las mismas fuentes.

Por otra parte, ayer Les Corts aprobó, con la abstención de la oposición -que quiere un desmantelamiento inmediato- pedir al Gobierno que cierre la planta si los nuevos nuevos informes solicitados confirman su relación con los más de 500 temblores de otoño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuatro terremotos sacuden la Comunitat en sólo 24 horas