Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Sábado, 5 de julio 2014, 00:04
valencia. «Si seguimos en esta línea, hablaremos de malnutrición infantil en un breve plazo». Así de tajante se mostró ayer Pilar Botija, coordinadora del grupo de trabajo de Tercer y Cuarto Mundo de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, al analizar la alimentación de la población escolar de familias sin recursos. «Si un niño no come bien, además del estrés psicosocial que sufre, no puede tener un buen desarrollo ni físico ni intelectual, por lo que si no garantizamos una alimentación correcta, sufriremos a corto o medio plazo las consecuencias», advirtió.
Para evitarlo, la citada sociedad reclamó ayer que los comedores escolares permanezcan abiertos todo el año, financiados en su integridad para las familias sin recursos, en una carta abierta dirigida a los ayuntamientos y a los responsables de estas instalaciones.
Los médicos, según recoge el documento, al estar «en contacto directo con las necesidades de las familias, sus modos de vida, enfermar y morir», se sienten «en la obligación urgente» de manifestarse en relación a la alimentación de la población infantil.
Según expusieron, con la crisis ha habido un aumento de desigualdad social y de las «desigualdades en salud», que «quizás aún no se perciben pero están anunciadas, y, en cualquier caso, representan sufrimiento real y presente».
Los facultativos lamentan que algunos niños no se acojan a la beca «porque sus padres no pueden pagar el porcentaje diferencial» y señalaron que «hace tiempo» que los «maestros dicen que algunos niños van al colegio sin desayuno, y la comida del mediodía es la única completa que pueden hacer».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Iván, el depredador sexual de Valencia que nadie vio venir
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.