Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
El fondista y triatleta valenciano Víctor Cerdá.
El fondista más solidario

El fondista más solidario

El valenciano Víctor Cerdá, finalista a persona más solidaria en los premios Granodearena por recorrer 1800 kilómetros en favor de las Enfermedades Raras

daniel navarro

Jueves, 10 de julio 2014, 21:24

El ultrafondista y triatleta valenciano Victor Cerdá estuvo presente ayer como finalista en la gala de los premios Granodearena. Cerdá estaba nominado en la categoría de persona más solidaria por la realización del Camino Solidario por las Enfermedades Raras. En este itinerario que el brigadista realizó el año pasado, recorrió los 266 municipios que conforman la provincia de Valencia, y consiguió reunir junto a él a otros más de 10.000 participantes.

Los premios Granodearena reconocen la implicación y esfuerzo constante de este joven que encabeza el equipo valenciano Imelsa Solidaria, cuyo objetivo es dar una mayor visibilidad a las Enfermedades Raras e intentar fomentar su investigación a través de la participación en grandes eventos deportivos.

En su recorrido Cerdá recorrió más de 1800 kilómetros y consiguió recaudar 20.000 euros para la investigación de estas dolencias poco comunes. Su experiencia al conocer a una niña con Síndrome de Rett fue la principal razón para que este brigadista forestal de 37 años se decidiese a ir casa por casa para transmitir el sufrimiento que padecen estos enfermos. Su solidario esfuerzo ha sido aplaudido desde la Federación española de Enfermedades raras (FEDER) que ha catalogado de importantísima su labor en la inclusión y la mejora de la calidad de vida de todas las personas que padecen algún tipo de patología poco frecuentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El fondista más solidario