

Secciones
Servicios
Destacamos
L. GARCÉS / EP
Viernes, 11 de julio 2014, 00:03
La legionela ha vuelto a Alcoy. En las últimas dos semanas se han registrado cinco afectados que, según confirmó ayer la Conselleria de Sanidad, responden a casos aislados. El departamento autonómico al mismo tiempo que confirmó ala existencia de cinco casos descartó que se trate de un brote de la enfermedad. Sanidad recalcó que son casos «aislados».
Desde el año 1999, cuando se detectaron los primeros afectados en la Comunitat, la legionela ha estado muy presente en Alcoy. Pero ya hace varios años que en esta ciudad alicantina no se tenía noticia de presencia de la infección que ahora ha reaparecido con estos cinco casos.
La detección en Alcoy de nuevos enfermos, llevó el pasado miércoles a convocar una reunión de la comisión técnica local, compuesta por el Ayuntamiento, representantes de Salud Pública y la empresa responsable de la gestión del agua en el municipio. El objetivo del encuentro no era otro que realizar el seguimiento de la situación.
Sanidad explicó ayer que en el encuentro quedó claro que los casos no guardan relación espacio-temporal, circunstancia que excluye la consideración de brote.
Tres de ellos se detectaron en el barrio de Santa Rosa, uno en l'Eixample y otro en la Zona Norte. Asimismo, se precisó que la legionela no procedía de aparatos de riesgo y, por tanto, no se habilitarán medidas especiales de ningún tipo más allá del seguimiento y control habitual que se lleva a cabo a lo largo del resto del año. Otra circunstancia a la que hizo referencia Sanidad es que se descartó aumentar el cloro del agua potable.
Alcoy ha sido la población que más brotes de esta enfermedad ha registrado, pero no la única de la Comunitat que los ha sufrido. La patología ha recorrido diversas zonas. El brote más significativo de los últimos años fue el que en 2012 se registró en Calp, ocasionando 14 afectados y tres fallecimientos. En diciembre de 2011 se detectó la presencia de la bacteria en Valencia.
Unos meses antes, también fue la causante de un foco de contagio que afectó a vecinos de Silla y Alcàsser. Y en el mes de noviembre del año 2011 volvió a elegir Alcoy. En octubre 2013 fueron las cañerías de un colegio de Sagunto el destino que escogió la bacteria para anidar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.